La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Organización Internacional para las Migraciones, en su informe 2024, señala el panorama mundial, las nuevas realidades, tendencias y medidas urgentes en torno a la migración. En el prólogo, su directora, Amy E. Pope, indica que “la migración es tan antigua como la humanidad misma. A lo largo de la historia, las personas han migrado en busca de una vida mejor, huyendo de conflictos o situaciones de inseguridad, o simplemente para encontrar nuevas oportunidades”.
Las razones fundamentales de la migración a nivel global que establece el informe son la búsqueda de mejores oportunidades laborales; las disparidades económicas entre países desarrollados y en desarrollo; los conflictos y la violencia; el cambio climático y los desastres naturales; factores sociales y familiares, como la reunificación y el acceso a servicios esenciales de educación y atención médica.
Migrar es un derecho humano, pero los migrantes en situaciones irregulares enfrentan mayores riesgos de explotación, abusos y exclusión de servicios básicos, lo que representa uno de los mayores desafíos del presente. El informe señala que incluso la migración se ha utilizado como herramienta política, exacerbando tensiones internacionales y desafiando los sistemas de asilo y protección a los migrantes.
El informe subraya la necesidad de políticas internacionales más inclusivas y centradas en los derechos humanos para abordar las complejidades de la migración global, y que las políticas que promueven una gestión adecuada de fronteras, documentos de viaje accesibles, apoyo durante el retorno y una integración efectiva en las comunidades de destino son claves para mejorar la seguridad humana.
El auge de grupos de ultraderecha que ocupan posiciones de poder en el mundo es un claro obstáculo para desarrollar políticas migratorias con enfoque de derechos humanos. Sus planteamientos se centran en políticas de cero tolerancia a la migración en situación irregular, deportaciones masivas, restringir derechos sociales como educación, salud y trabajo, cierre de fronteras y construcción de muros, creando una narrativa xenofóbica y discriminadora hacia solicitantes de refugio, asilo o que intentan conseguir un empleo más allá de sus países de origen.
Ejemplo de ello es el discurso del presidente electo de EU, Donald Trump, quien, durante su campaña, se refirió en reiteradas ocasiones al problema migratorio, calificando a las personas migrantes como delincuentes, criminales o con enfermedades mentales. También ha dicho que establecerá altos aranceles a países como México si no restringen sus políticas de tránsito a personas migrantes y que no hará negocios con naciones que se nieguen a deportarlos a sus países de origen. Además, ha señalado que los migrantes son un peligro para la seguridad de la sociedad norteamericana y que prohibirá las “ciudades santuario”, aquellos espacios donde las prácticas locales protegen a los migrantes de deportaciones masivas o de ser separados de sus familias.
Ningún país puede resolver por sí solo la crisis migratoria. Las personas que buscan mejor condición de vida fuera de sus países de origen tienen que contar con las medidas necesarias para la protección y un tránsito seguro. Las posiciones conservadoras de la ultraderecha impiden llegar a acuerdos comunes frente a una necesidad que debe abordarse con un enfoque humanitario y la más amplia protección de derechos, particularmente para la niñez y las mujeres.
[email protected]
jl/I