El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
“La función del enganchador consiste en atraer con engaños al trabajador. Los métodos del enganchador para engañar son muchos y variados. Uno de ellos consiste en abrir una oficina de empleos y publicar anuncios demandando trabajadores a los que se ofrecen altos jornales, casa cómoda y gran libertad en algún lugar al sur de México... los funcionarios pueden escudarse tras de los enganchadores y éstos bajo la protección de los funcionarios, absolutamente y sin temor de ser penalmente perseguidos”.
La cita es del periodista norteamericano John Kenneth Turner, quien publicó en 1909 (México Bárbaro) las condiciones de esclavitud a las que eran sometidos los trabajadores mexicanos en las haciendas mediante engaños por falsas ofertas de empleo. A cien años de distancia, parece que se repite la misma dinámica de complicidades que ha llevado a la existencia y multiplicación de centros de reclutamiento forzado.
“Buscó un nuevo trabajo utilizando las redes sociales… por inbox lo conectaron para una oferta laboral, les pidieron acudir a un entrenamiento al municipio de Tala … jamás pensó que al llegar a su primer día de trabajo, los meterían en casas de seguridad y luego los treparían a campamentos de la sierra de Ahuisculco”; esta investigación fue publicada en 2019 por los periodistas Alejandra Guillén y Diego Petersen (El regreso del infierno; los desaparecidos que están vivos) sobre los campos de reclutamiento forzado localizados en la región de Tala, descubiertos en 2017. La forma de “enganchar” era con un pago adelantado por “capacitación” y el ofrecimiento de empleo en el área de seguridad privada.
En 2024, colectivos de búsqueda y periodistas denunciaron un patrón de desapariciones en torno a la terminal de autobuses de Guadalajara que tenían en común el ofrecimiento de un supuesto empleo. En entrevista, el entonces gobernador, Enrique Alfaro (26 de agosto) negó categóricamente que eso estaba sucediendo, e insistió en minimizar los hechos señalando que la mayoría de las desapariciones no estaban vinculadas a delitos y que se trataba de ausencias voluntarias: “Eso no es cierto, no es cierto, no hay crisis… hay casos de chavos que se fueron por su propia voluntad; me parece que no es correcto seguir alentando una idea que genere este miedo y esta psicosis cuando no hay un asunto así”.
Las impactantes imágenes que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha mostrado sobre el campo de reclutamiento forzado localizado en Teuchitlán, y las dolorosas historias que han empezado a conocerse al mostrarse públicamente los indicios, confirman el patrón sistemático de engaño con el que se recluta a la juventud que tiene la necesidad de un empleo, y que solo puede desarrollarse bajo la indiferencia, negligencia o dolo de las autoridades.
La impunidad y complicidades que permiten la existencia de centros de exterminio como el de Teuchitlán deben investigarse a fondo. Son años de denuncias que no han sido atendidas por las autoridades; nuevamente es la labor de las madres buscadoras la que ha puesto en alerta a la ciudadanía y que llama a la sociedad a manifestarse, para que estos hechos que han llenado de luto y dolor no se repitan nunca más.
[email protected]
jl/I