La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El especialista en seguridad Fernando Espinoza de los Monteros asegura que el panorama se agravó en la administración federal pasada cuando existía...
La líder de Guerreros Buscadores de Jalisco pide que se llegue a la verdad y que no se politice el proceso federal...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Se dice que el cambio de gobierno renueva las esperanzas de la población. Para el grupo político o candidato triunfador implica un compromiso de gobernar bien y, con ello, validar el voto de la ciudadanía. En las elecciones locales, Jalisco ratificó la alianza de fuerzas conservadoras que llevó a Enrique Alfaro al poder en 2018 y que ahora tendría continuidad con Pablo Lemus.
El desafío es enorme. El estilo de gobierno de Alfaro, caracterizado por la confrontación con el gobierno federal, con instituciones como la Universidad de Guadalajara, con las familias de las víctimas, sus constantes cuestionamientos a la prensa y la falta de resultados en temas fundamentales para la tranquilidad ciudadana, contrastó con los beneficios otorgados a la mafia inmobiliaria, la privatización de servicios y obras públicas, así como las grandes deudas contraídas que tendrá que pagar la población durante decenas de años.
Enfrentar la inseguridad y los delitos de alto impacto (homicidios, feminicidios, secuestros, desapariciones, extorsiones, robos, narcomenudeo) requiere una estrecha colaboración entre las instituciones de seguridad pública y aquellas dedicadas a prevenir las causas de la violencia. Es indispensable una coordinación eficaz entre los niveles municipal, estatal y federal. Se necesitan estrategias de atención inmediata, así como planes de acción integral. Las corporaciones de seguridad deben ser depuradas, capacitadas, bien equipadas, con salarios dignos y una formación basada en el respeto a los derechos humanos y la integridad profesional.
Es crucial combatir la impunidad y la corrupción. La posibilidad de cometer un delito sin afrontar consecuencias legales es una de las principales causas del incremento de la inseguridad. Ni siquiera los delitos que ponen en riesgo la vida, como el feminicidio o las desapariciones, cuentan con investigaciones ágiles que concluyan con sanciones a los responsables. En casos de delitos contra el patrimonio, como el robo en sus distintas modalidades, es prácticamente imposible que los responsables enfrenten la justicia.
La atención integral a las víctimas y sus familias debe ser una prioridad para el nuevo gobierno estatal. Esto requiere una postura abierta al diálogo y a la escucha de sus necesidades específicas, así como ajustes a la legislación, como la Ley de Víctimas y las instituciones derivadas de ella. Además, es esencial desarrollar políticas públicas que atiendan a quienes han sido agraviados, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes que han quedado en la orfandad debido al feminicidio o la desaparición de sus padres.
Recuperar la tranquilidad en los municipios es una tarea impostergable. En las zonas rurales del estado, hay territorios donde grupos del crimen organizado disputan el control a las autoridades locales, carreteras y caminos se han vuelto intransitables por la inseguridad. Las estrategias implementadas, como los operativos (volantas) enfocados a la revisión de portación de armas, dieron nulos resultados. En este aspecto es fundamental una colaboración estrecha con la Federación.
También deben establecerse políticas que atiendan los rezagos económicos y las condiciones de inequidad en colonias y municipios, que coadyuven a resolver las causas sociales que originan la violencia y el delito, así como desarrollar estrategias amplias para la prevención de la inseguridad teniendo en el centro de atención a las víctimas y el interés por el bienestar y tranquilidad de la población.
[email protected]
jl/I