El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Historias en la ausencia es un podcast producido y creado por Red Radio Universidad de Guadalajara, que surge para contribuir a preservar la memoria de las y los desaparecidos en Jalisco.
Cada episodio es un retrato sonoro de sus historias de vida, su esencia y del vacío y dolor que queda en su familia. Una fotografía de los espacios que habitaban: su cuarto, su casa, objetos personales, pasatiempos, su comida favorita, la música que les gustaba y los entornos en los que crecieron.
El equipo de producción explica: “Profundizamos en sus añoranzas, sueños, proyectos y metas de vida que hoy están en pausa, para contrarrestar el discurso gubernamental que criminaliza y revictimiza”.
El podcast inicia con las y los integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara que se encuentran desaparecidos, se puede escuchar la narración de Martha Leticia García Cruz (Marleti), coordinadora del colectivo Entre Cielo y Tierra, quien nos comparte detalles sobre César Ulises Quintero García, su único hijo, víctima de desaparición forzada en el municipio de Ocotlán en 2017.
César Ulises estudiaba agrobiotecnología en el Centro Universitario de la Ciénega al momento de su desaparición. Desde entonces, Marleti lo busca y, junto con otras madres de la región, se ha formando un colectivo que contribuye a sensibilizar, acompañar, informar, demandar justicia y acciones de búsqueda para quienes se encuentran desaparecidos. Al ser de una región al interior del estado, enfrentan problemáticas aún más complejas y peligrosas para la búsqueda que quienes viven en la zona metropolitana.
Al escuchar a Marleti, sabremos que César Ulises es un joven de gran corazón, profundamente generoso y siempre al pendiente de ayudar a quienes más lo necesitan. Desde niño, tuvo buena mano para las plantas y un gusto por el cuidado de la tierra, eso definió finalmente la profesión que elegiría y se convirtió en su pasión al ingresar a los estudios universitarios. Un joven interesado en aprender, cariñoso con su mamá y que todos los días, al regresar a casa, le tocaba apagar la luz de la cochera, la misma que hasta hoy, después de ocho años de dolorosa ausencia, su mamá siempre deja encendida esperando su regreso.
Este proyecto es encabezado por el periodista Víctor Hugo Magaña. Forman parte del equipo Fátima Aguilar en la investigación, redacción y voz; Juan Almeida en la producción; Gabriela Bautista en la asistencia de guion; y Juan Romo en la voz adicional. Colabora el Comité de Análisis Universitario en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG presentando sus posicionamientos sobre la situación de las desapariciones en Jalisco.
La memoria es un derecho y un deber social, se constituye como una forma de lucha contra la impunidad y la injusticia, sobre todo cuando los abusos son perpetrados desde el poder y tratan de crear una narrativa o versión de los hechos para tergiversar o tratar de ocultar graves violaciones a los derechos humanos. Escuchar a Marleti narrar la infancia de César Ulises, sus aspiraciones, sueños y esperanzas nos permite acercarnos al dolor de la familia y comprender que ninguna persona merece desaparecer y que se deben buscar hasta encontrarles.
[email protected]
jl/I