El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Desde hace algunas semanas en el mundo, y particularmente en México, estamos viviendo indeseables olas de calor que representan un período sostenido de temperaturas extremadamente altas para una región determinada. La ola de calor se mide con relación a la temperatura promedio considerada para una determinada región.
Por ello, las y los habitantes de al menos 12 estados del país han sufrido, sufren y sufrirán temperaturas de hasta 45 grados. Esas entidades son Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, aunque también hay otras que alcanzarán altas temperaturas de entre 40 y 45 grados.
La primera y segunda ola de calor causaron la muerte de 26 personas, de acuerdo con el Informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud (Ssa) federal. De las 26 víctimas, 19 fallecieron durante la segunda ola de calor, la cual se registró en el país del 3 al 12 de mayo. Y seguirán las altas temperaturas, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.
La deshidratación, los calambres musculares, el agotamiento por calor y, lo que es más grave, la insolación son consecuencias directas de un cuerpo superado por el calor. Incluso afecciones aparentemente dispares pueden agravarse con el calor; por ejemplo, en los días en que se siente mucho aumentan las visitas a los servicios de urgencias por infecciones urinarias y cálculos renales.
Pero por el calor también se pueden presentar problemas de salud mental como angustia psicológica y el suicidio, según el psicólogo Craig A. Anderson, investigador del tema de la Universidad Estatal de Iowa. Asimismo, aumentan la agresividad y la violencia, ya que las personas se ponen más irritables cuando se sienten incómodas. La adrenalina y otras sustancias químicas aumentan en un cuerpo caliente, lo que puede llevar a un comportamiento más impulsivo.
Las altas temperaturas afectan además a conductores y conductoras de automotores y de maquinaria, pues pueden producir agresividad y aumentar la fatiga, pero también disminuyen sus reflejos, lo que causa que tarden más tiempo en reaccionar y, por tanto, puedan cometer errores y generarse accidentes viales y laborales.
Tenemos que ser muy cuidadosos de que esta calurosa situación no perjudique nuestras relaciones interpersonales, ya que podemos ser menos tolerantes e irritables y generar conflictos y peleas que en otras condiciones no serían problemas.
Tenemos que ser conscientes de esta situación y practicar medidas preventivas para no lamentarnos después.
[email protected]
jl/I