El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos.
Entre las 10 principales causas de muerte en México se encuentran el cáncer, VIH/sida, enfermedades del corazón avanzadas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad renal crónica y enfermedades neurológicas avanzadas (como la mayoría de las demencias). En muchas ocasiones las personas que previamente habían desarrollado estos terribles padecimientos se habían convertido en personas enfermas en situación terminal.
Se denominan enfermedades terminales, ya que no tienen tratamiento específico curativo o con capacidad para retrasar la evolución y por ello conllevan a la muerte en un tiempo variable (generalmente inferior a seis meses). Son además progresivas, provocan síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes, y conllevan un gran sufrimiento (físico y psicológico) en el paciente y en la familia.
Ante ello, todos debemos saber que de acuerdo a la Ley General de Salud las personas enfermas en situación terminal tienen los siguientes derechos:
. 1. Recibir atención médica integral
. 2. Ingresar a las instituciones de salud cuando requieran atención médica
. 3. Dejar voluntariamente la institución de salud en que esté hospitalizados, de conformidad a las disposiciones aplicables
. 4. Recibir un trato digno, respetuoso y profesional procurando preservar su calidad de vida
. 5. Recibir información clara, oportuna y suficiente sobre las condiciones y efectos de su enfermedad y los tipos de tratamientos por los cuales pueden optar según el padecimiento que padezcan
. 6. Dar su consentimiento informado por escrito para la aplicación o no de tratamientos, medicamentos y cuidados paliativos adecuados a su enfermedad, necesidades y calidad de vida
. 7. Solicitar al médico que les administren medicamentos que mitiguen el dolor
. 8. Renunciar, abandonar o negarse en cualquier momento a recibir o continuar el tratamiento que consideren extraordinario
. 9. Optar por recibir los cuidados paliativos en un domicilio particular
. 10. Designar a algún familiar, representante legal o a una persona de su confianza para que en caso de que, con el avance de la enfermedad, estén impedidos a expresar su voluntad, lo haga en su representación
. 11. Recibir los servicios espirituales cuando los solicite él o la persona, su familia, representante legal o persona de su confianza
. 12. Y los demás que las leyes señalen
Para poder ejercer estos derechos, es fundamental que el sistema nacional de salud cuente con unidades de cuidados paliativos integradas por médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y orientadores espirituales debidamente capacitados, pero ahora encontramos otro problema: no hay las suficientes unidades de cuidados paliativos y así es imposible ayudarles a las personas en esa crítica y dolorosa etapa de su vida.
[email protected]
GR