Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
El Distintivo al Compromiso Comunitario busca visibilizar y multiplicar las acciones de hombres y mujeres que, con entrega, inspiran al resto de la po...
El año pasado ingresaron mil 988 secciones anatómicas a los Semefo del país, de las cuales mil 171 correspondieron a la entidad, es decir, casi 60 ...
El gobernador pudo saludar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la sesión ordinaria 51 del Consejo Nacional de Seguridad Pública....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Indudablemente hoy, cuando el poder adquisitivo del salario ha decrecido y, paradójicamente, como nunca en la historia de la humanidad, se ha incrementado el número de productos y servicios que podemos comprar o consumir (automóviles, computadoras, televisiones, equipos electrónicos, celulares, comidas, etc.), es que para muchas personas el dinero se ha convertido en su Dios.
Por ello su vida está centrada en el trabajo y así generar más ingresos económicos. No se descalifica la importancia del dinero, ya que es indispensable para satisfacer legítimamente las necesidades de vivienda, comida, vestido, servicios telefónicos, de agua, luz, gas y de Internet, transporte, educación y no se diga si se tiene la desgracia de enfermarse, que implica pago de servicios médicos, medicamentos y otros insumos, sin contar servicios de entretenimiento, vacaciones, etc.
Lo que no siempre se tiene consciente es que, en esa dinámica cotidiana, pueden descuidarse aspectos fundamentales de nuestras vidas, iniciando por la salud: muchas personas no están durmiendo lo que necesitan de acuerdo a su edad, no se dan tiempo para alimentarse adecuadamente y para realizar ejercicio físico, mucho menos para aprender a gestionar adecuadamente el estrés o para fortalecerse psicológicamente.
A esas personas les recordamos que sin salud no hay nada, que pueden tener muchos proyectos o propósitos de vida, pero que si están enfermas o debilitadas física y/o psicológicamente difícilmente los lograrán o de plano no los lograrán.
Asimismo, para las personas metidas en esa lógica es más fácil que descuiden sus relaciones familiares, de pareja y amistosas; no se capaciten/actualicen para el trabajo ni se eduquen para la vida, y no se recreen ni disfruten la vida. Así, están menos dispuestas a participar como ciudadanas o ciudadanos en la atención a los grandes problemas sociales o a desarrollar acciones en beneficio de personas vulnerables que requieren de nuestra solidaridad.
Esta situación es la que llamamos las y los psicólogos falta de un proyecto integral de vida y no es hasta que hay pérdidas cuando las personas toman consciencia de lo que han descuidado y francamente entran en crisis y, entonces, acuden a solicitar los servicios psicoterapéuticos.
Ciertamente hay personas que, por ejemplo y por motivos de maltrato u otras razones, no quieren saber nada de sus familiares o de la pareja, lo que es totalmente válido o, francamente, no pueden participar socialmente.
Lo que les proponemos es que reflexionen y busquen cuidar a las personas o las situaciones significativas en sus vidas.
[email protected]
JB