En varios puntos hubo anegamientos que dificultaron la circulación....
En el Legislativo se instaló ayer un parlamento de adultos mayores, el cual hizo diversas propuestas para este sector....
Al referirse a Jalisco, la presidenta de México hace énfasis en el saneamiento del río, pero reconoce que a la fecha no hay avances palpables....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más influyentes: Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de lujo más re...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Apoyos
Mejor correr
Bajo el lema “Sabiduría y derechos: Reconociendo el valor de las personas mayores”, ayer se realizó el primer Congreso Nacional de Personas Mayores, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en coordinación con la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco.
En el encuentro participaron también la Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad del Valle de Atemajac (Univa), el Tec de Monterrey y la Universidad Panamericana (UP).
Las autoridades mencionaron que el objetivo del congreso fue reconocer, visibilizar y fortalecer el valor social, cultural y humano de las personas mayores a través del intercambio de saberes, el análisis de sus derechos humanos y la reflexión sobre problemáticas como el edadismo, a fin de promover una sociedad incluyente, libre de discriminación y con políticas públicas que garanticen un envejecimiento digno.
La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, señaló que el congreso representó una oportunidad para el diálogo, la reflexión y la construcción de un futuro más justo e inclusivo, donde los derechos de las personas mayores sean plenamente respetados, su experiencia sea valorada y su participación en la sociedad sea una realidad tangible.
Señaló que este grupo poblacional enfrenta múltiples retos, como la discriminación por edad, violencia y abuso, pobreza, exclusión digital, dificultades de movilidad y acceso limitado a servicios de salud, justicia y seguridad social.
Por su parte, Enrique Michel Velasco, presidente de la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco, habló de la importancia de dar a las personas mayores la atención que merecen. Enfatizó que este congreso pretende sembrar una nueva cultura de respeto y atención hacia este sector poblacional.
jl/I