Estudiantes y adultos mayores las principales víctimas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El internacionalista Miguel Sigala reacciona a la reunión de alto nivel entre Marco Rubio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum....
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más influyentes: Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de lujo más re...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Apoyos
Mejor correr
La Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) celebró su tercer aniversario en Jalisco con un evento en el que participó Gary Schwebel, experto en tratados de libre comercio y uno de los representantes del sector privado en la negociación y ajustes de estos acuerdos comerciales desde hace tres décadas. En su conferencia, subrayó que la situación actual del T-MEC implica una revisión y no una renegociación, y que las oportunidades son mayores que los riesgos por la integración económica de la región.
Además, señaló que los próximos meses serán clave para escuchar y atender las propuestas del sector productivo.
Entre las áreas de mayor oportunidad destacó el comercio digital y el fortalecimiento de las cadenas de suministro, mientras que uno de los principales retos es la seguridad. Recordó que la prioridad de los gobiernos es proteger empleos y sectores estratégicos como el agrícola, el acero y el automotriz.
Schwebel advirtió que la incertidumbre en los procesos de revisión es más dañina que los propios aranceles y llamó a fortalecer mecanismos de resolución de controversias para que sean ágiles y efectivos. También resaltó la importancia de que el sector privado participe activamente, sin dejar toda la responsabilidad a los gobiernos.
Aunque el tema migratorio no forma parte directa del tratado, reconoció que influye en la competitividad de la región. En ese sentido, destacó la relevancia de impulsar una fuerza laboral norteamericana que facilite la inversión y la generación de empleos, siempre respetando las políticas de cada país.
Finalmente, reiteró que México y Estados Unidos comparten más puntos de coincidencia de lo que comúnmente se percibe, y que organizaciones como la AEM tienen un papel esencial en acercar a empresarios y trabajadores para aprovechar las oportunidades de crecimiento conjunto.
ENFOQUE EN CONFLICTOS
Como parte de la revisión del T-MEC, Gary Schwebel exhortó a fortalecer los mecanismos de resolución de controversias a fin de que sean ágiles y efectivos.
jl/I