El accidente ocurrió en la atracción “360 grados” del parque Green Mountain, en la ciudad de Taif ...
Habría engañado a por lo menos siete arrendadoras para obtener créditos por más de 100 millones de pesos ...
Siete detenidos son vinculados a proceso por portación de armamento exclusivo del Ejército...
Los uniformados de Tlajomulco enfrentan cargos por homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones calificadas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
La Red Ecológica de Auto-abasto para la Soberanía Alimentaria (REALSA) del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomuco) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dio a conocer que el año pasado lograron la cosecha de jamaica y maíz a través de sistemas de riego instalados en pequeñas parcelas en comunidades de Tlajomulco de Zúñiga.
Paloma Gallegos Tejeda, secretaria de la División de Salud del CUTlajomulco, explicó que a través de un sistema denominado Keyline, se logró acumular más de un millón de litros de agua que fueron utilizados para las siembras, mientras que las y los productores dependientes del temporal de lluvias, debido a un mal temporal, perdieron su cosecha.
“Quienes replicaron el sistema Keyline lograron cosecha para autoconsumo, eso estuvo mejor que reportar la pérdida total, es decir, recuperar lo que sembraron. Esto se logró porque los agricultores replicaron el sistema que les enseñamos a hacer con parcelas un poco más pequeñas”, mencionó.
Refirió que este sistema surgió para apoyar a las y los pequeños productores quienes se vieron presionados por el cambio de uso de suelo y la expansión urbana.
La académica también explicó que el sistema consta de un canal que recorre el terreno adaptado a las inclinaciones topográficas y así maximizar el aprovechamiento de la irrigación de la superficie y la acumulación de excedentes.
Además, detalló que este año se busca lograr un mayor volumen de producción y avanzar en el trabajo en conjunto con las y los productores.
“Ya estamos listos para sembrar y vamos a empezar a calcular volumen de producción, es decir, a cuantificar cuánto cosecharán con lo que hemos hecho. Este es nuestro segundo año como REALSA y ya tenemos un año en la comunidad, con los pueblos tradicionales y en la última feria agroecológica nos llegaron más agricultores”, agregó.
Comentó que en el proyecto participan personas pertenecientes a pueblos originarios: purépechas, otomíes, nahuas, coras y wixárikas asentados en la colonia Sergio Barrios de Tlajomulco. Así como las comunidades de las delegaciones de San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Miguel.
JB