En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La Red Ecológica de Auto-abasto para la Soberanía Alimentaria (REALSA) del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomuco) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dio a conocer que el año pasado lograron la cosecha de jamaica y maíz a través de sistemas de riego instalados en pequeñas parcelas en comunidades de Tlajomulco de Zúñiga.
Paloma Gallegos Tejeda, secretaria de la División de Salud del CUTlajomulco, explicó que a través de un sistema denominado Keyline, se logró acumular más de un millón de litros de agua que fueron utilizados para las siembras, mientras que las y los productores dependientes del temporal de lluvias, debido a un mal temporal, perdieron su cosecha.
“Quienes replicaron el sistema Keyline lograron cosecha para autoconsumo, eso estuvo mejor que reportar la pérdida total, es decir, recuperar lo que sembraron. Esto se logró porque los agricultores replicaron el sistema que les enseñamos a hacer con parcelas un poco más pequeñas”, mencionó.
Refirió que este sistema surgió para apoyar a las y los pequeños productores quienes se vieron presionados por el cambio de uso de suelo y la expansión urbana.
La académica también explicó que el sistema consta de un canal que recorre el terreno adaptado a las inclinaciones topográficas y así maximizar el aprovechamiento de la irrigación de la superficie y la acumulación de excedentes.
Además, detalló que este año se busca lograr un mayor volumen de producción y avanzar en el trabajo en conjunto con las y los productores.
“Ya estamos listos para sembrar y vamos a empezar a calcular volumen de producción, es decir, a cuantificar cuánto cosecharán con lo que hemos hecho. Este es nuestro segundo año como REALSA y ya tenemos un año en la comunidad, con los pueblos tradicionales y en la última feria agroecológica nos llegaron más agricultores”, agregó.
Comentó que en el proyecto participan personas pertenecientes a pueblos originarios: purépechas, otomíes, nahuas, coras y wixárikas asentados en la colonia Sergio Barrios de Tlajomulco. Así como las comunidades de las delegaciones de San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Miguel.
JB