El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Mexicanos Primero Jalisco lamentó que en el estado uno de cada tres niños no asista al preescolar, ya que va en contra del derecho a la educación de las infancias, alertó la directora de la organización, Itzia Gollás Núñez.
En Jalisco, el desdén al preescolar, principalmente al primer año, es multifactorial, según un sondeo que Mexicanos Primeros realizó en sus redes sociales.
El ejercicio reveló que el tema económico fue el principal factor para que padres y madres de familia no envíen a sus pequeños al kínder, pues concentró el 45 por ciento de las opiniones; sin embargo, Mexicanos Primero se dijo preocupada debido a que otro 40 por ciento de quienes participaron dijo que no considera importante el primer año de formación preescolar para las infancias.
El 15 por ciento restante opinó que las y los niños son muy pequeños para acudir a esa edad a una institución educativa y, adicionalmente, entre los participantes se reconoció que la inseguridad también influye en el registro de menores al preescolar.
Mexicanos Primero Jalisco añadió que, según datos de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPYEE), en 2023 el número de niños y niñas matriculados en primer grado de preescolar representó sólo el 10 por ciento de toda la matrícula oficial de este nivel educativo.
Por otro lado, la organización lamentó el nivel de abandono escolar que existe en el bachillerato, pues según datos publicados por la DGPPYEE, el año pasado sólo el 56 por ciento de quienes se inscribieron al nivel medio superior en el estado culminó sus estudios.
Los factores de la deserción escolar en bachillerato incluyen diferentes situaciones sociales, culturales, económicas y personales, por lo que consideró necesario abordar la problemática desde la secundaria con el fin de que las familias y, esencialmente, las y los adolescentes comprendan la relevancia de la educación media superior en un desarrollo profesional. GR