En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Bajo el tema “Construyamos juntos la paz”, LéaLA impulsa el orgullo por el idioma español y por la cultura mexicana, haciendo del libro y la lectura aliados para propiciar el diálogo y la armonía. Por sus características únicas es el más ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos de América (EUA) y regresa con una nueva edición fortaleciendo su formato como Feria del Libro, con áreas de exhibición de diversas editoriales que publican en español y así como acercar títulos para todos los públicos de Los Ángeles.
El encuentro con los medios de comunicación de California, aliados e instituciones, se realizó en el auditorio Mark Taper de la Biblioteca Pública de Los Ángeles, aliado estratégico del evento desde su fundación en 2011. La edición 2024 de LéaLA está programada en un fin de semana después de las fiestas patrias de la Independencia mexicana y dentro del Mes de la Hispanidad.
Como en ediciones previas de LéaLA, escritores y creadores de México, EUA y distintos países de Iberoamérica abrirán el diálogo con la comunidad en un programa de intensos y emocionantes cuatro días. Al igual que en años anteriores, habrá actividades gratuitas que incluyen diálogos sobre literatura, pensamiento contemporáneo, cine, gastronomía, humor y música.
“Los invitamos a sumarse a LéaLA y cumplir así con la misión de celebrar las raíces latinas que generan entre nosotros un lazo más fuerte que las nacionalidades y nos unen bajo un mismo signo: el español”, declaró Marisol Schulz Manaut, Directora General de LéaLA.
“El apoyo y presencia de la comunidad latina a este proyecto cultural ha permitido que en menos de 15 años LéaLA haya contribuido a forjar públicos, a llegar a un mercado que desea y busca tanto valorar como defender su propio idioma”, dijo al dialogar con invitados especiales y medios de comunicación en un encuentro orientado a ofrecer una visión general de la feria.
“La Feria del Libro en Español en Los Ángeles no es sólo un evento literario, pues va más allá: es una celebración al idioma español; un puente que conecta a las comunidades latinas en ambos lados de la frontera, y un espacio en el que es posible reunir a las mentes más brillantes de nuestra cultura para hablar de literatura y poesía, así como de temas de gran relevancia social como la educación, el empleo, el arte, la salud, la migración, el cine y la música”, comentó ante los asistentes el Gustavo Padilla, Presidente de la University of Guadalajara Foundation USA.
Para la inauguración, el jueves 19, a las 16:00 horas, se ofrecerá el espectáculo “El mariachi”, donde Juan Villoro leerá su cuento homónimo. Estará acompañado de los escritores Hernán Bravo Varela y Jorge F. Hernández, quienes interpretarán canciones muy nuestras con temas de José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Juan Gabriel y Antonio Aguilar.
Los asistentes disfrutarán la historia de un cantante de mariachi quien, harto de su profesión, decide incursionar en el cine independiente para alejarse del estereotipo de macho mexicano. La literatura y la música serán aliados muy valiosos para que observemos ese cúmulo de valores, prejuicios y complejos que forman parte de “lo mexicano”.
El viernes 20 será la proyección de Un día sin mexicanos, película que cumple dos décadas de su estreno y que mantiene su vigencia y afilada visión del tema migratorio. Estarán presentes sus creadores Yareli Arizmendi y Sergio Arau. Ambos también presentarán el sábado 21 el espectáculo “Tocada y fuga”, donde integrarán con ingenio y creatividad famosas melodías de música clásica al puro estilo Arau, inmersos en una historia de traición y justicia con ritmo de ska, salsa, blues e incluso el punk.
LéaLA 2024 tendrá, además de espacios para abordar el cine, la literatura, los procesos de escritura y, por supuesto, también de la historia de México y de la gastronomía, como la charla “De chile, dulce y de manteca, ¿cómo comemos los mexicanos en California?”. En esta mesa de diálogo las tradiciones, la historia, al igual que la innovación y la adaptación serán parte del menú de esta conversación.
La programación completa y las personalidades invitadas estarán anunciadas en el website del evento, www.lea-la.com
GR