La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El gobernador electo Pablo Lemus Navarro presentó hace unos días la que será su estrategia ante la crisis de desaparición de personas. Como punto a su favor está la admisión del que ha sido el problema más grave para el estado y que ha sido minimizado de manera constante por el actual mandatario, Enrique Alfaro Ramírez. Como punto en contra está su afirmación de que el proyecto se diseñó con los colectivos de desaparecidos, lo que no fue verdad.
Hace unos días entrevisté a Guadalupe Aguilar, representante del colectivo Familias Unidos por Nuestros Desaparecidos. Su hijo, José Luis Arana, desapareció en 2011. El colectivo que encabeza se ha enfocado a apoyar a los familiares de personas desaparecidas que acuden al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Ella admitió que su colectivo no fue tomado en cuenta, pero que una vez que se presentó la propuesta, fueron contactados.
Para Guadalupe Aguilar, lo más importante es que el futuro gobernador admite que hay un problema grave de desapariciones. Por ello, aseguró, prefiere tener esperanzas.
Por su parte, el vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, quien también confirmó que no los consultaron para la elaboración de la estrategia, ha sido muy puntual en las dudas que genera el proyecto de Pablo Lemus y los riesgos de que aumente la burocracia. Y no podemos culparlo: en la actual administración se crearon nuevas instituciones y se destinó más presupuesto, pero eso implicó más burocracia y peores resultados. La prueba de esto es que Enrique Alfaro Ramírez entregará el gobierno a Pablo Lemus con Jalisco ubicado en el primer lugar en personas desaparecidas y en cuerpos rescatados de fosas clandestinas, así como en los primeros lugares en fosas clandestinas y con la peor crisis forense, muy superior a la que se vivió con los llamados tráileres de la muerte.
Además, este colectivo había establecido acuerdos con el Ayuntamiento de Guadalajara cuando Lemus Navarro era presidente municipal en funciones para la difusión de las fichas de búsqueda. Los espacios al final fueron insuficientes y personal del municipio se sumó al retiro de las fichas colocadas directamente por los familiares en el mobiliario público.
Otro de los colectivos que también confirmó que no fueron tomados en cuenta es Guerreros Buscadores, cuyas tareas se han enfocado en las búsquedas en campo, especialmente en fosas clandestinas. Su dirigente, Indira Navarro, confirmó que después de la presentación ya los localizaron, por lo que solo pidió que realmente se busque avanzar, que se elija para estar frente a las instituciones a las personas adecuadas y que quieran trabajar.
Ayer, el equipo de Pablo Lemus envió un comunicado con algunas aclaraciones sobre las dudas que hay en torno a la estrategia de búsqueda. Precisan que no desaparecerán el IJCF ni la Comisión de Búsqueda y que la nueva secretaría se crea para articular los trabajos de las diferentes áreas. También ofrecen mejorar la capacidad forense con más personas y regionalizar los trabajos.
En el oficio afirman que la intención de la iniciativa que se presentó para reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo es “obtener mejores resultados en la búsqueda de personas desaparecidas y mejorar la atención de las familias que viven esta lamentable situación”.
Admitir un problema, dijo Lupita Aguilar, es el primer paso para buscar resolverlo. Esa es la principal diferencia con el actual gobierno. Esperemos que sea verdad.
[email protected]
GR