La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Este jueves concluye el que, sin lugar a dudas, ha sido el peor sexenio para los medios de comunicación en Jalisco. Admito que no me tocó vivir como reportera aquellos tiempos del control total del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que mi afirmación parte de mi experiencia. El de Enrique Alfaro Ramírez fue un sexenio de agresiones, violencia, opacidad, censura y presiones a la prensa.
Cuando comenzó, el gobierno de Enrique Alfaro apostó por la comunicación vía empresas privadas, creadas a la par que él llegó a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga y que han tenido prácticamente como clientes únicos a los gobiernos de Movimiento Ciudadano.
La estructura de comunicación está conformada por Euzen, empresa contratada para la generación de contenido y estrategia; La Covacha, que armaba los productos, e Indatcom, que pautaba en redes sociales y colocaba la información en Internet.
El trabajo se complementa desde las áreas de comunicación social. Desde las empresas se decidió a los dos titulares de esa área en el gobierno del estado, quien a su vez determinaba el presupuesto que debía destinarse a las empresas. Además, la comunicación se centralizó. Desde comunicación social de gobierno del estado se tomaban todas las decisiones de las áreas de comunicación en todas las dependencias, pero incluso de ayuntamientos naranjas y hasta del Congreso del Estado. Nadie desentonó.
Este esquema permitió un control completo de la información, coronado por la determinación de que el gobernador Enrique Alfaro se convirtiera prácticamente en el único vocero de su gobierno.
Alguna vez un alto funcionario de Movimiento Ciudadano, que me dijo no estar de acuerdo con este esquema e incluso cuando tuvo oportunidad canceló algunos contratos, me aseguró que más que una estrategia era un negocio. Las empresas convencieron a Enrique Alfaro de que así podía controlar la información porque eso les permitía a ellos tener el control absoluto sobre las millonarias bolsas de comunicación del Poder Ejecutivo, el Legislativo, los ayuntamientos y los organismos desconcentrados. A cambio, no había “entregables”, no había indicadores para medir su eficiencia ni rendían cuentas.
Con el transcurso del gobierno, Enrique Alfaro se dio cuenta de que la estrategia no era efectiva, porque no tenía incidencia en los contenidos de los medios de comunicación tradicionales, por lo que hubo un cambio radical y la chequera se abrió para todos aquellos que estaban interesados.
A cambio de los recursos que entregaba, el gobierno del estado asumió el control editorial de los medios que recibieron contratos. Los que no aceptaron, en cambio, fueron blanco de agresiones, bloqueos para acceder a la información y, sobre todo, descalificaciones por parte del mandatario.
La falta de resultados en áreas que afectan a los ciudadanos como la seguridad, el transporte, la movilidad, el agua, la recolección de basura, llevaron a que la estrategia de comunicación en redes sociales se revirtiera al gobernador Enrique Alfaro, quien ante cualquier publicación recibía comentarios negativos y hasta agresivos. Esto llevó a un gran desgaste en la relación con las empresas, que terminó con la ruptura con quien encabezaba, Rafael Valenzuela, propietario de Euzen.
El viernes comienza un nuevo gobierno. Hasta ahora el gobernador electo Pablo Lemus también se ha alineado a la estrategia que han marcado las empresas de comunicación. Sin embargo, al menos podemos esperar que en su relación con los medios de comunicación prive el respeto. Es lo único que pedimos.
[email protected]
jl/I