La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Este jueves concluye el que, sin lugar a dudas, ha sido el peor sexenio para los medios de comunicación en Jalisco. Admito que no me tocó vivir como reportera aquellos tiempos del control total del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que mi afirmación parte de mi experiencia. El de Enrique Alfaro Ramírez fue un sexenio de agresiones, violencia, opacidad, censura y presiones a la prensa.
Cuando comenzó, el gobierno de Enrique Alfaro apostó por la comunicación vía empresas privadas, creadas a la par que él llegó a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga y que han tenido prácticamente como clientes únicos a los gobiernos de Movimiento Ciudadano.
La estructura de comunicación está conformada por Euzen, empresa contratada para la generación de contenido y estrategia; La Covacha, que armaba los productos, e Indatcom, que pautaba en redes sociales y colocaba la información en Internet.
El trabajo se complementa desde las áreas de comunicación social. Desde las empresas se decidió a los dos titulares de esa área en el gobierno del estado, quien a su vez determinaba el presupuesto que debía destinarse a las empresas. Además, la comunicación se centralizó. Desde comunicación social de gobierno del estado se tomaban todas las decisiones de las áreas de comunicación en todas las dependencias, pero incluso de ayuntamientos naranjas y hasta del Congreso del Estado. Nadie desentonó.
Este esquema permitió un control completo de la información, coronado por la determinación de que el gobernador Enrique Alfaro se convirtiera prácticamente en el único vocero de su gobierno.
Alguna vez un alto funcionario de Movimiento Ciudadano, que me dijo no estar de acuerdo con este esquema e incluso cuando tuvo oportunidad canceló algunos contratos, me aseguró que más que una estrategia era un negocio. Las empresas convencieron a Enrique Alfaro de que así podía controlar la información porque eso les permitía a ellos tener el control absoluto sobre las millonarias bolsas de comunicación del Poder Ejecutivo, el Legislativo, los ayuntamientos y los organismos desconcentrados. A cambio, no había “entregables”, no había indicadores para medir su eficiencia ni rendían cuentas.
Con el transcurso del gobierno, Enrique Alfaro se dio cuenta de que la estrategia no era efectiva, porque no tenía incidencia en los contenidos de los medios de comunicación tradicionales, por lo que hubo un cambio radical y la chequera se abrió para todos aquellos que estaban interesados.
A cambio de los recursos que entregaba, el gobierno del estado asumió el control editorial de los medios que recibieron contratos. Los que no aceptaron, en cambio, fueron blanco de agresiones, bloqueos para acceder a la información y, sobre todo, descalificaciones por parte del mandatario.
La falta de resultados en áreas que afectan a los ciudadanos como la seguridad, el transporte, la movilidad, el agua, la recolección de basura, llevaron a que la estrategia de comunicación en redes sociales se revirtiera al gobernador Enrique Alfaro, quien ante cualquier publicación recibía comentarios negativos y hasta agresivos. Esto llevó a un gran desgaste en la relación con las empresas, que terminó con la ruptura con quien encabezaba, Rafael Valenzuela, propietario de Euzen.
El viernes comienza un nuevo gobierno. Hasta ahora el gobernador electo Pablo Lemus también se ha alineado a la estrategia que han marcado las empresas de comunicación. Sin embargo, al menos podemos esperar que en su relación con los medios de comunicación prive el respeto. Es lo único que pedimos.
[email protected]
jl/I