La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Lo que parecían comentarios mal intencionados y que llegaban de manera aislada, finalmente se convirtieron en un intento de controlar la narrativa. Para las autoridades, las estatales y las federales, se volvió una prioridad ganar el discurso en torno al Rancho Izaguirre. De la perplejidad del hallazgo de Guerreros Buscadores, con las imágenes de los cientos de zapatos apilados, pasamos a la disputa mediática.
La estructura de la conferencia de prensa presidencial de este lunes, en la que se dio a conocer la detención de José Gregorio N, alias El Lastra, dejó al descubierto la estrategia informativa. A la responsabilidad por el abandono del rancho en septiembre pasado, arrojada al gobierno de Jalisco, se sumaron largos comentarios de comunicadores, visitantes distinguidos en el tour del jueves de la semana pasada, con sus empíricos peritajes que concluyeron que ahí no hubo hornos crematorios y tampoco había elementos para asegurar que se trata de un campo de exterminio.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dispuso apenas de unos breves minutos y habló poco. Dijo que había una investigación en marcha desde el año pasado, que permitió la detención de El Lastra, que sí se encontraron restos humanos, pero que no había aún indicios para señalar que el rancho se utilizó como campo de exterminio.
En una segunda intervención, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y no por preguntas de los periodistas, repitió su breve exposición.
De esta forma, la mayor parte del tiempo que se destinó a este tema en la conferencia de prensa fue para que los comunicadores expusieran lo que vieron en el rancho, con discursos sospechosamente coincidentes.
Pero el intento de controlar la narrativa no surgió en la conferencia de prensa, sino prácticamente desde que Guerreros Buscadores publicó en redes sociales fotografías del rancho.
Entre algunos reporteros de Guadalajara y por cortesía de algunos segundos mandos de Comunicación Social del gobierno del estado, empezaron a dispersarse rumores sobre la líder de Guerreros Buscadores y contra el colectivo, que llegaron incluso a sugerir que las decenas de pares de zapatos y prendas de vestir fueron llevadas al rancho días antes del hallazgo.
Eso fue solo el comienzo de una ola de ataques contra el colectivo de buscadores, que derivó en medidas de seguridad adicionales para su líder Indira Navarro y la denuncia en redes sociales de este domingo de una campaña de ataques. “Se han creado audios, videos, imágenes, así como también capturas falsas de WhatsApp, utilizando inteligencia artificial (IA) para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo. Estos materiales falsos buscan manipular la opinión pública y dañar nuestra reputación”, afirman.
El colmo ha sido la petición expresa desde las áreas de comunicación social locales hacia algunos medios de comunicación para que dejen de utilizar el concepto de “campo de exterminio”.
Una vez más, las autoridades han logrado trasladar un problema que nos sacude como sociedad al campo de las disputas políticas y la guerra mediática y de bots. Nuestra responsabilidad es no permitirlo y exigir que no se desvíe la atención de lo importante: la verdad de lo que ocurrió en Teuchitlán.
[email protected]
GR