...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Para qué sirve la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción si no cumple con esa tarea básica que le fue encomendada, precisamente la lucha contra la corrupción. Su trabajo ha sido más político y se reivindica con algunos casos en los que el sancionado tiene como principal característica la falta de un padrino político.
Hace unos días el académico y periodista José Carlos Toral hacía una reflexión a partir del anuncio del fiscal, Gerardo de la Cruz Tovar, de que se abriría una investigación por la contratación de la ex conductora del programa musical de televisión Qué quiere la banda, Elizabeth Castro Cárdenas, por parte del Siapa, pagándole como asesor técnico de la dirección un salario de más de 73 mil pesos mensuales.
La historia ya la conoce, la propia ex funcionaria declaró que sí cobraba en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), pero que no trabajaba ahí. En una charla con el ciudadano Juan Pablo Macías, le aseguró que estaba “comisionada” a otra dependencia.
Unos días después de que El Diario NTR Guadalajara diera a conocer la información, el fiscal anticorrupción declaró que se había abierto una investigación. En redes sociales, Toral señaló: “Me da más miedo que entusiasmo que la FECC agarre el caso…”.
Ayer, este diario publicó un capítulo más del proceso de investigación en torno al arrendamiento de maquinaria pesada en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, del programa A Toda Máquina, en lo que corresponde a la intervención de la FECC. Gerardo de la Cruz y dos funcionarias más, integrantes del Comité de Transparencia decidieron reservar por ocho años, ocho meses y tres días la investigación, en la que el mismo fiscal decidió no ejercer la acción penal, al considerar que no hubo corrupción.
La solicitud de información fue hecha por el académico Álvaro Quintero, quien fue una pieza clave en mostrar las irregularidades que se dieron en la licitación, para favorecer a la empresa Operadora de Servicios Mega con un contrato de 3 mil 634 millones de pesos. La respuesta que le dio el fiscal es que no podía entregarle la información, precisamente porque no se trataba de un acto de corrupción.
El fiscal anticorrupción abrió una investigación de un caso de corrupción, exoneró a los responsables y luego escondió los detalles de su investigación. Cabe recordar que este caso también fue investigado por la Contraloría estatal y la Auditoría Superior del Estado Jalisco y ambas determinaron que hubo irregularidades. Pero el caso fue “limpiado” en el Tribunal de Justicia Administrativa, donde por cierto también se reservó el expediente.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción nos costará este año a los jaliscienses 63.5 millones de pesos. Esto es 37 por ciento más del presupuesto de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Desaparecidos y 33 por ciento más de lo que reciben los Centros de Justicia para las Mujeres. Además, tiene 105 empleados y el fiscal tiene un salario mensual de 106 mil 581 pesos. No es un gasto menor, para la poca utilidad que ha tenido.
[email protected]
jl/I