...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cada vez queda más claro que para salir del paso a los compromisos de movilidad hacia el Mundial de Futbol del próximo año, la denominada línea 5, que fue comprometida como la siguiente línea de Tren Ligero, será simplemente una especie de ruta troncal, la cual permitirá conectar con Peribús.
Lo anterior queda confirmado con las declaraciones que hizo el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangié, en el sentido de que se implementará un sistema de monorriel para conectar el Peribús con el Estadio Akron.
A mediados de enero pasado, cuando confirmó los cambios en el proyecto, el gobernador Pablo Lemus explicó que no sería una línea de tren, sino un sistema de transporte público eléctrico tipo BRT. Es decir, que la ruta 5 será en realidad una troncal del Peribús, que saldrá de Ixtlahuacán de los Membrillos, pasará por El Salto y luego por el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, para finalmente conectar con el Peribús. A partir de ahí, el recorrido será por Periférico. El último trayecto para llegar al estadio de las Chivas será el anunciado por Frangié.
Con esto, para llegar del aeropuerto hasta el estadio de futbol no se seguirá una línea recta de oriente a poniente, sino que habrá que darle la vuelta a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La considerable reducción en el ambicioso proyecto fue una propuesta del gobierno federal, según explicó el gobernador Pablo Lemus. También puede ser que solo para eso le hayan prometido recursos.
La decisión de cambiar el tren por rutas troncales no cayó bien entre los habitantes de los municipios ubicados sobre la carretera a Chapala, que insisten en que se construya un tren. Sin embargo, es evidente que ni los recursos ni el tiempo alcanzarían para una obra de ese tamaño.
Además, con la experiencia de las líneas 3 y 4 de Tren Ligero, podríamos dudar sobre la conveniencia de este sistema de transporte, que, si bien ofrece condiciones de mayor dignidad de traslado a los usuarios, es caro y el gobierno de Jalisco no tiene la capacidad de construirlo y menos de administrarlo.
La Línea 3 de Tren Ligero duplicó su costo, pues fue presupuestada en 17 mil 692 millones de pesos y al cierre del gobierno de Enrique Peña Nieto ya se habían erogado 33 mil 953 millones, más los recursos que tuvo que invertir el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para terminarla y ponerla en funcionamiento. La construcción tuvo un retraso de tres años.
En cuanto a la Línea 4, fue presupuestada en 9 mil 725 millones de pesos, pero las autoridades estatales hablan ya de más de 14 mil millones de pesos gastados. Además, se han firmado convenios modificatorios para respaldar un retraso de más de un año, ya que tenía que estar terminada en octubre del año pasado y el último plazo que se fijó es para noviembre próximo.
Así que tal vez la línea 5 no es lo que los futuros usuarios esperaban, pero al menos se apega a la realidad de un estado sobreendeudado y con un sistema de transporte bastante deficiente.
[email protected]
jl/I