El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
La apuesta exclusiva por la línea 5 de transporte masivo, con el argumento del mundial de futbol podría implicar un grave riesgo: que la agenda de transporte público no se tome en serio y se sigan arrastrando los errores del anterior gobierno.
Hasta ahora, lo planteado por el gobierno que encabeza Pablo Lemus Navarro apunta hacia la línea 5 de BRT, que permitiría conectar el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo con el estadio de futbol de las Chivas, así como la conclusión de la línea 4 de Tren Ligero y el Macroperiférico. Por lo menos, así se prevé en el Plan Estatal de Desarrollo, como lo informó en una de las notas de revisión de este documento el periodista Lauro Rodríguez.
Que estos sean los proyectos por los que se apostará obedece, seguramente, a dos razones. La primera es el tiempo del que se dispone y el otro es el presupuesto. Para hacerlos realidad se requiere el apoyo de la Federación y es posible que se incluya la inversión privada.
En el caso de la línea 5 el gobierno del estado no ha disimulado que se trata de un proyecto directamente relacionado con el mundial de futbol que, sin bien se quedará también para beneficio del Área Metropolitana de Guadalajara, no se puede asegurar que es la ruta y el sistema que se necesitaba.
Cuando en campaña el gobernador Pablo Lemus se comprometió a impulsar la línea 5, se refirió siempre a tren ligero. Sin embargo, ya no hay tiempo para que un sistema como éste se termine antes de la Copa del Mundo de 2026, sin contar que el costo es muy superior al de un BRT. Es decir, se decidió por lo que es posible, sin que exista la certeza de que sea lo que se necesita.
El proyecto de BRT como línea 5 todavía no tiene recursos asignados de la Federación, así que un tren ligero es financieramente imposible.
Los otros proyectos a los que se apuesta tienen que ver más con terminar lo que dejó tirado el anterior gobierno, encabezado por Enrique Alfaro. En El Diario NTR Guadalajara hemos informado con detalle lo que ha ocurrido en torno a la línea 4 de Tren Ligero, que debió entregarse en octubre del año pasado, pero tendrá oficialmente un año de retraso, si no es que vuelve a ampliarse el plazo de entrega de las obras.
Además, es casi un hecho que la línea 4 costará más de los 9 mil 725 millones de pesos en los que fue presupuestada. De manera informal, el gobernador Pablo Lemus había reconocido que al menos se requerirían otros 2 mil 700 millones de pesos para obras complementarias, en particular dos pasos vehiculares. En algunas declaraciones, funcionarios estatales han señalado que costará más de 14 mil millones.
Algo similar ocurre con la conclusión del Macroperiférico, para llevar esta línea de BRT hasta Tonalá. Este sistema de transporte fue la gran apuesta en el gobierno anterior, que dejó a Pablo Lemus la responsabilidad económica y de construcción para terminarlo.
[email protected]
jl/I