La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Después de su visita a Jalisco a finales de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en su cuenta de X un post en el que señalaba que había supervisado la obra de la línea 4, en compañía del gobernador Pablo Lemus Navarro y las y los presidentes municipales. “En este proyecto se invirtieron recursos federales que orientaron al entonces presidente AMLO por más de 10 mil millones de pesos”, cierra su comentario.
La información publicada por la presidenta es completamente inexacta, pues el gobierno de López Obrador solo invirtió 2 mil millones, según lo establecido en el contrato. La línea 4 de Tren Ligero es financiada con recursos públicos y privados, por lo que el resto de su costo se cubre con 2 mil 100 millones de pesos de recursos estatales y otros 5 mil 625 millones de la empresa.
El error permite reflexionar sobre la opacidad que ha rodeado la construcción de este sistema de transporte masivo, especialmente en lo que tiene que ver con la ejecución de la obra y los cambios que se han hecho al contrato original.
El gobierno que encabezó Enrique Alfaro Ramírez creó un micrositio donde se concentra la información relacionada con la línea 4, que tuvo un buen comienzo con los datos de la licitación y los detalles del proyecto.
En esa página web se puede consultar el contrato original con sus anexos y empezaron a publicarse los convenios modificatorios, aunque solo hasta el tercero, que se firmó el 10 de abril de 2023 y que se refiere a la supervisión de la obra. Antes se habían firmado otros dos, uno para ampliar el plazo de las etapas de diseño y proyecto ejecutivo y para determinar que se podrán afectar para cumplir las obligaciones del Sistema de Tren Eléctrico Urbano no solo los ingresos de la línea 4, sino también de las líneas 1, 2 y 3.
Después de esos tres convenios, la información dejó de actualizarse en el micrositio estatal, a pesar de que al menos se han firmado otras cuatro modificaciones al convenio original. Esta información puede corroborarse en la página de proyectos de infraestructura del gobierno federal.
El cuarto convenio modificatorio que se firmó fue anulado posteriormente, mientras que en el siguiente se concedió una nueva prórroga a la empresa para ampliar a 308 días naturales la entrega del diseño y el proyecto ejecutivo, fijando como límite el 30 de agosto de 2023. Esto, a pesar de que el convenio tiene una fecha posterior, el 2 de octubre de ese año, lo cual implica que prácticamente se validó el retraso.
El sexto convenio, del 15 de noviembre de 2023, amplía nuevamente el plazo para entregar el diseño y el proyecto ejecutivo, ahora hasta 523 días, con vencimiento al 24 de octubre de 2024.
En los convenios modificatorios también se acordó incorporar nuevas fuentes de pago de las obligaciones de Siteur: primero, 50 por ciento de los ingresos del estado de multas de movilidad y transporte, y en el séptimo convenio, las participaciones federales que reciba el gobierno del estado.
A todo esto se suma que el Congreso del Estado aprobó el 13 de diciembre pasado un plazo adicional de seis meses para la terminación de la obra; es decir, hasta abril de 2025.
Hasta ahora desconocemos por qué los retrasos y también por qué se tienen que buscar otras fuentes de pago distintas a los ingresos de la línea 4. ¿Será que se dieron cuenta de que no tendrá suficientes pasajeros?
[email protected]
jl/I