La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Aseguran que la violencia ha aumentado y ellos son los principales blancos...
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Después de su visita a Jalisco a finales de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en su cuenta de X un post en el que señalaba que había supervisado la obra de la línea 4, en compañía del gobernador Pablo Lemus Navarro y las y los presidentes municipales. “En este proyecto se invirtieron recursos federales que orientaron al entonces presidente AMLO por más de 10 mil millones de pesos”, cierra su comentario.
La información publicada por la presidenta es completamente inexacta, pues el gobierno de López Obrador solo invirtió 2 mil millones, según lo establecido en el contrato. La línea 4 de Tren Ligero es financiada con recursos públicos y privados, por lo que el resto de su costo se cubre con 2 mil 100 millones de pesos de recursos estatales y otros 5 mil 625 millones de la empresa.
El error permite reflexionar sobre la opacidad que ha rodeado la construcción de este sistema de transporte masivo, especialmente en lo que tiene que ver con la ejecución de la obra y los cambios que se han hecho al contrato original.
El gobierno que encabezó Enrique Alfaro Ramírez creó un micrositio donde se concentra la información relacionada con la línea 4, que tuvo un buen comienzo con los datos de la licitación y los detalles del proyecto.
En esa página web se puede consultar el contrato original con sus anexos y empezaron a publicarse los convenios modificatorios, aunque solo hasta el tercero, que se firmó el 10 de abril de 2023 y que se refiere a la supervisión de la obra. Antes se habían firmado otros dos, uno para ampliar el plazo de las etapas de diseño y proyecto ejecutivo y para determinar que se podrán afectar para cumplir las obligaciones del Sistema de Tren Eléctrico Urbano no solo los ingresos de la línea 4, sino también de las líneas 1, 2 y 3.
Después de esos tres convenios, la información dejó de actualizarse en el micrositio estatal, a pesar de que al menos se han firmado otras cuatro modificaciones al convenio original. Esta información puede corroborarse en la página de proyectos de infraestructura del gobierno federal.
El cuarto convenio modificatorio que se firmó fue anulado posteriormente, mientras que en el siguiente se concedió una nueva prórroga a la empresa para ampliar a 308 días naturales la entrega del diseño y el proyecto ejecutivo, fijando como límite el 30 de agosto de 2023. Esto, a pesar de que el convenio tiene una fecha posterior, el 2 de octubre de ese año, lo cual implica que prácticamente se validó el retraso.
El sexto convenio, del 15 de noviembre de 2023, amplía nuevamente el plazo para entregar el diseño y el proyecto ejecutivo, ahora hasta 523 días, con vencimiento al 24 de octubre de 2024.
En los convenios modificatorios también se acordó incorporar nuevas fuentes de pago de las obligaciones de Siteur: primero, 50 por ciento de los ingresos del estado de multas de movilidad y transporte, y en el séptimo convenio, las participaciones federales que reciba el gobierno del estado.
A todo esto se suma que el Congreso del Estado aprobó el 13 de diciembre pasado un plazo adicional de seis meses para la terminación de la obra; es decir, hasta abril de 2025.
Hasta ahora desconocemos por qué los retrasos y también por qué se tienen que buscar otras fuentes de pago distintas a los ingresos de la línea 4. ¿Será que se dieron cuenta de que no tendrá suficientes pasajeros?
[email protected]
jl/I