La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Poder Judicial es el poder menos vigilado en el estado. Es por ello que los excesos y los gastos superfluos siguen siendo parte de su cotidianidad. Y la falta de vigilancia no solo es de la sociedad y los medios de comunicación, incluso de quienes tendrían que llevar a cabo la fiscalización.
Apenas el año pasado entró en vigor la reforma que dota al Poder Judicial de un presupuesto constitucional, una vieja demanda que tenía como fundamento el fortalecimiento de su autonomía. Es decir, no se puede concebir un Poder Judicial que no dependa del Poder Ejecutivo si éste decide cuándo y cuánto le da de presupuesto.
A mediados de julio de 2023, el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Constitución para establecer que el Poder Judicial deberá recibir al menos cada año el equivalente a 2 por ciento del presupuesto total del estado, del que 1.5 por ciento será para su gasto y el resto para proyectos específicos de infraestructura.
De los recursos para el gasto, 70 por ciento corresponden al Consejo de la Judicatura, para la administración de justicia en primera instancia; 25 por ciento para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que administra justicia en segunda instancia, y 5 por ciento para el Instituto de Justicia Alternativa, órgano responsable de los procesos que se resuelven vía conciliación entre las partes.
El día que se aprobó la reforma, el entonces presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa Licón, aseguró que el presupuesto constitucional significaba la posibilidad de generar proyectos de infraestructura y equipamiento para brindar justicia de calidad, eficaz y eficiente, según lo que se merecen los jaliscienses. Además, afirmó que se creaba un compromiso para ese poder en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Lo primero que vimos fue que la autonomía no estaba ligada con el presupuesto, pues Daniel Espinosa cerró su gestión como presidente del Poder Judicial siguiendo las órdenes del Poder Ejecutivo, según él mismo confesó en una grabación que se filtró a los medios de comunicación. La segunda prueba de la dependencia es que fue en Casa Jalisco donde se decidió que José Luis Álvarez Pulido sería el actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), en lugar de que lo definieran los magistrados, como dice la ley.
De esta forma, parece que la única autonomía que adquirió el Poder Judicial fue para gastar el dinero como le conviniera. En la revisión que este diario hizo a los cheques emitidos durante los últimos cuatro años por el STJE queda de manifiesto: viajes al extranjero, comidas, viáticos, becas, seguros de gastos médicos mayores, pago de infracciones de tránsito, entre otros privilegios.
Los magistrados renunciaron incluso a la demanda de ampliar el número de salas para reducir la carga laboral y, sobre todo, crear salas regionales que permitan llevar la justicia de segunda instancia a municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, incumplen de manera flagrante las obligaciones en materia de transparencia, sin contar que la fiscalización a este poder es casi inexistente.
[email protected]
GR