La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
Mexicanos contra la corrupción y la impunidad reveló que las autoridades sabían del Rancho Izaguirre desde 2019...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
No es extraño que los presidentes del Poder Judicial le respondan más al gobernador en turno que a los magistrados y al mismo poder que representan. Lo vimos con Celso Rodríguez y su extrema cercanía con Emilio González Márquez, y con Luis Carlos Vega Pámanes y Ricardo Suro con Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Sin embargo, jueces y magistrados coinciden en que el actual presidente, Daniel Espinosa Licón, prácticamente entregó el manejo del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.
El control se ejerció, principalmente, a través del ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Rafael Martínez, pero también con el abogado general del mandatario, David Bernal Hernández.
La injerencia comenzó con la asignación de espacios y el nombramiento y ubicación de jueces, pero fue escalando hasta intervenir cada vez más en la actividad jurisdiccional.
Este control se logró, como ya se ha documentado en diferentes trabajos periodísticos, a través de la oficialía de partes, que es a donde llegan todos los asuntos y se definen los turnos. En lugar de usar la tecnología para determinar a qué juez o magistrado se turnan los asuntos, según corresponda la instancia, las decisiones se toman de manera discrecional.
Jueces y magistrados se quejan de la falta de decisión de Daniel Espinosa, quien cuando le plantearon algún asunto que no tenía un manejo adecuado, les respondía que lo “consultaría”.
En la edición del 7 de marzo de 2022 de El Diario NTR Guadalajara, publicamos el primero de una serie de reportajes sobre este esquema de intervención en el Poder Judicial, basado sobre todo en el cambio de adscripción de jueces. Según contaron involucrados en la administración de justicia, tanto funcionarios como litigantes, las intervenciones se daban principalmente en asuntos “cuantificados”, es decir, de mayores montos económicos. Con el tiempo, se amplió a más casos.
En ese esquema, relataron, los movimientos eran operados por el ex consejero de la Judicatura, Iván Novia Cruz, y el ex secretario general del Ayuntamiento de Zapopan, Rafael Martínez Ramírez, como enlace directo con David Bernal.
Para lograr resoluciones, los jueces son cambiados de juzgado. En abril de 2022 este diario también dio a conocer que de 2019 a esa fecha habían sido cambiados de juzgado 215 jueces. Uno de ellos, Melchor Augusto Gómez Córdova, cambió siete veces de juzgado en menos de cuatro años.
Los cambios se dan sin importar la materia, lo que además afecta la impartición de justicia. Una juez que fue afectada por un cambio relató: “Esto es como si fueras médico y eres pediatra y al día siguiente te cambian y te dicen que debes atender el área de oncología”.
Daniel Espinosa también decidió no defender al poder que representa de la reforma al Poder Judicial, que ya entró en vigor a escala federal y ahora deberá aterrizarse en los estados. Magistrados relataron que unos días antes de que se aprobara se reunió con la ahora dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Posteriormente los convocó para decirles que, si querían retirarse con haber de retiro o indemnización, debían informarle antes del 5 de diciembre, ya que al día siguiente es el cambio de gobierno en Jalisco.
Además, magistrados se quejaron de que Espinosa Licón dejó en manos del Poder Ejecutivo la decisión de quién será su sucesor.
[email protected]
jl/I