En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Carlos Iván Moreno Arellano y Karla Alejandrina Planter Pérez son los primeros en registrarse como aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La primera en acudir fue Mara Robles, académica del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y ex diputada local de Jalisco, quien al recibir su constancia como aspirante manifestó que llegar a la Rectoría de la Casa de Estudios, mantendrá un diálogo permanente con toda la comunidad universitaria porque “lo más importante es lograr una educación relevante y pertinente”.
Además, propone mejorar los salarios y capacitación de los docentes. Otro de los temas en los que se comprometió es la agenda feminista y la erradicación de violencia de género y acoso al interior de los planteles.
“Apostamos a una gestión presupuestal que permita una mejora sustantiva del salario del profesorado, incluyendo a las y los docentes de asignatura”, detalló.
El segundo en acudir a las oficinas de la Secretaría General del Edificio de la Rectoría fue Carlos Iván Moreno Arellano, director general de UdGPlus, para obtener su registro como candidato a la Rectoría de la UdeG.
Moreno Arellano indicó que la Red Universitaria tiene rumbo y estabilidad y es uno de los atributos que se debe de reconocer, celebrar y atesorar.
“La universidad no se reinventa cada seis años, tiene políticas de largo aliento que trasciende periodos y personas, y eso es gracias a la autonomía universitaria que todos los días hay que defender con acciones colectivas”, señaló Moreno Arellano.
Añadió que además de apostarle al crecimiento de la matrícula, se deben de ser más flexibles e innovadores, así como utilizar las tecnologías de aprendizaje digital.
“También visualizo una universidad que sigue fortaleciendo el trabajo de investigadoras e investigadores, pero que le apuesta a la solución de problemas concretos en lo local, nacional e internacional; y debe seguir apostando a la cultura como un elemento para fortalecer la convivencia y la democracia”, declaró el aspirante a la Rectoría de la UdeG.
Otra de sus propuestas es una política para el fortalecimiento del éxito y bienestar estudiantil que incluye elementos como alimentación y salud mental.
La tercera es Karla Planter, actual rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), quien tras registrarse como aspirante a la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, afirmó que se presenta como “mujer y como universitaria”.
Señaló que se debe reconocer el papel de las mujeres al interior de las aulas, en la investigación, en los laboratorios, así como en la gestión y dirección.
Karla Planter indicó que su experiencia en el Centro Universitario de los Altos le enseñó que las prioridades en los Centros Regionales son distintos a los que tienen los centros universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como las necesidades de las preparatorias.
Ella plantea una agenda de ocho rubros que incluye formación integral de la docencia e innovación académica; investigación y divulgación científica, desarrollo y difusión cultural, además de sostenibilidad y medio ambiente, bienestar, de género y cultura de paz.
“Hay que continuar con el trabajo de reeducación que me parece fundamental para todos los integrantes de la comunidad seguir trabajando con los primeros contactos que son espacios muy importantes para las personas que deciden levantar la voz, levantar una denuncia, tengan un espacio de seguridad y garantía de que se seguirá un procedimiento justo”, propuso Karla Planter.
También señaló que se deben acabar con los abusos y la violencia de cualquier forma.
Consideró que la rigidez y burocratización que existe al interior de la Universidad de Guadalajara debe ser eliminada porque en ocasiones se trabaja para la norma y no para los fines que fueron creadas.
“La universidad tiene que encontrar formas para adaptarse, nuevas estrategias para el desarrollo académico”.
EH