La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Las elecciones en Estados Unidos son en martes y en noviembre, porque así lo estableció el Congreso de Estados Unidos en 1845, debido a que en el siglo 19 la mayor parte de la población estadounidense era rural y agrícola. En noviembre habrían acabado las cosechas, pero las heladas todavía no impedían viajar a las capitales de los estados, donde se establecían los centros de votación.
Con tradición fuertemente religiosa, el domingo, Día del Señor y de descanso, no podría emplearse, y como requerían trasladarse a centros de votación luego del domingo, establecieron el día martes.
En comparación con los votantes católicos, los evangélicos blancos votarán mayoritariamente por Trump, y los protestantes son desproporcionadamente demócratas y votarán por Kamala. Los católicos afroamericanos e hispanos de los estados indecisos favorecen claramente a Harris.
Se observa que los católicos tienen una propuesta lo suficientemente amplia como para dar cabida a personas de ideologías políticas muy diferentes, algo que evoca el dicho clásico estadounidense de que “no hay voto católico y, sin embargo, el voto católico decidirá las elecciones”.
La encuesta realizada en septiembre por el Pew Research Center señalaba que una ligera mayoría de católicos norteamericanos votará por Donald Trump (52 por ciento), al igual que los grupos religiosos que tradicionalmente se han inclinado por el Partido Republicano. Mientras tanto, los grupos religiosos que tradicionalmente han favorecido a los demócratas apoyarán mayoritariamente a Kamala Harris, con el 47 por ciento.
National Catholic Report NCR señala que el voto católico está indeciso casi a partes iguales, lo que indica que muchos católicos parecen más preocupados “por proteger el modo de vida de Estados Unidos” que por la defensa de la doctrina social de la Iglesia.
Se observa que más de tres cuartas partes de los votantes católicos destacan la importancia de la honestidad, la dignidad humana y el bien común. Pero, por otro lado, para dos tercios de los votantes católicos es una preocupación importante la protección del estilo de vida de los Estados Unidos.
El respeto a la vida y la justicia se sitúan en un 58 y 59 por ciento, respectivamente, y solo la mitad está preocupada por lo que hagan los políticos contra la pobreza. La mitad de los católicos declararon rezar a diario, aunque no todos vayan a misa.
También sólo 13 por ciento afirmó que su párroco “influyó mucho” en su proceso de discernimiento, y otra cuarta parte contestó que “influyeron algo”. Sólo uno de cada 10 votantes católicos dijo que sus opiniones políticas estarían “muy” influenciadas por su obispo y dos de cada 10 dijeron que el obispo era “algo influyente”. La influencia del papa Francisco ha sido también importante. Si solo votaran los católicos, habría empate técnico.
En estas elecciones de Estados Unidos hay 6 personas compitiendo. La atención se centra en Kamala Harris, de 60 años, y Donald Trump, del Partido Republicano, ex presidente, de 78 años. También participan Cornel West, maestro y activista, de 72 años; Jill Stein, médica y activista, de 74 años; Chase Oliver, activista político de izquierda, de 39 años, y Claudia de la Cruz, del Partido Socialista y Liberación, activista, de 44 años.
[email protected]
jl/I