En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Al día de hoy, miércoles 8 de enero de 2025, estamos a 143 días de la jornada electoral extraordinaria para elegir a quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral de la Federación, así como integrantes y jueces de tribunales mercantiles, penales, laborales, familiares. A nivel nacional, se elegirán a 881 personas juzgadoras.
Se trata de una elección que enfrentará retos y riesgos, en particular porque quien lo organiza constará con menos recursos económicos de los necesarios, y que obligará a que se instalen menos casillas de las requeridas para facilitar a todas las personas acudir a votar.
¿En qué momento estamos?
Actualmente, las personas que se apuntaron para ser candidatas están a la espera para ser entrevistadas por comités de evaluación en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. A esas personas les aplicarán un examen de conocimientos entre el 13 y 17 de enero; y de manera simultánea, serán entrevistadas, para concluir el 23 de enero.
El 28 de enero se publicarán las listas de las personas que resulten mejor evaluadas; y al día siguiente, mediante un sorteo (tómbola), serán seleccionadas quienes serán a fin de cuentas candidatas y candidatos.
Luego, la lista de las personas sorteadas será enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que a más tardar el 7 de febrero se remitan al Senado de la República, y éste, a más tardar el 15 de febrero, envíe la lista de personas candidatas a cada cargo y por estados, al Instituto Nacional Electoral (INE), para que mande imprimir las boletas electorales.
El 30 de marzo, las personas candidatas podrán comenzar a realizar campañas, pero sólo a través de redes sociales y en foros de debates, sin poder pagar para salir en radio y televisión. Las campañas concluirán el miércoles 28 de mayo y la elección será el 1 de junio, de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Se estima que cada elector podría durar hasta 20 minutos para votar, por la forma en que votarán en la boleta: tendrán que elegir entre listas de personas y colocar el número que le fue asignado en un cuadrito. Para que nos demos una idea, será como llenar un boleto de Melate, pero con más números.
En conclusión, las elecciones judiciales se desarrollarán en medio de cuestionamientos por la contradicción evidente entre los argumentos esgrimidos por la 4T que ha sostenido que la elección popular de las y los juzgadores garantizará su independencia, lo cual solo es retórica y no se garantiza con el mecanismo de selección de las y los aspirantes a cargo de comités de Evaluación integrados y afines a la Presidencia de la República y a las mayorías parlamentarias de Morena en ambas cámaras.
Independientemente de lo que se prevé complicada esta elección, tenemos una oportunidad para conocer qué es el Poder Judicial, cómo se integra, qué funciones tiene, y por qué es importante el Poder Judicial en un sistema republicano de división de poderes.
[email protected]
jl/I