En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El promedio diario de detenciones de inmigrantes en Estados Unidos es más del doble de lo que se registraba el año pasado, bajo la administración de Joe Biden. Ahora, personal del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos detiene en promedio a 800 personas, según sus reportes. El miedo a ser detenidos y deportados ha llevado a migrantes en Estados Unidos a no acudir a sus lugares de trabajo ni a realizar compras.
Estados Unidos ha deportado a los migrantes de países de Centroamérica y Colombia en aviones militares. Esto último provocó el pasado fin de semana una confrontación entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y la administración de Trump, pues Petro reclamó que los llevaran en aviones militares y con tratos inhumanos. El presidente norteamericano amenazó con imponer aranceles a exportaciones de Colombia y suspender el otorgamiento de visas si no recibía así a los colombianos deportados. Petro, al final, aceptó.
En el caso de personas deportadas a Centroamérica, son trasladadas a Guatemala, pues este país aceptó ser un “país tercero” frente a Estados Unidos y recibir a centroamericanos, aun cuando no sean guatemaltecos.
Los migrantes de otros países que ya no podrán cruzar, y que huyen de sus países de origen ven ahora a México como destino, y comienza así, para ellos, el sueño mexicano. Estas personas, ahora, están pidiendo asilo en México; se quieren quedar aquí, por lo que requerirán regularización migratoria, trabajo, vivienda, educación, servicios de salud.
Otro aspecto muy preocupante es que Trump determinó que llevará migrantes “peligrosos” a la prisión de Guantánamo, en la isla de Cuba; que por su peligrosidad no los enviará a sus países de origen. Dispondrá, dijo, de 30 mil lugares para ello. El área de detención o prisión de Guantánamo está en la parte occidental de la isla de Cuba. Tiene un territorio de 116 kilómetros cuadrados administrado por el gobierno de Estados Unidos desde 1902, que le paga una “renta” a Cuba anualmente de 2 mil dólares en moneda de oro de Estados Unidos”, que equivale a 4 mil dólares al año.
De concretarse la imposición de aranceles o impuestos a importaciones, el efecto sería no sólo dañino para la economía de Estados Unidos, sino para México por la reducción de exportaciones, y habría recortes de personal en empresas manufactureras y otras que envían productos, por ejemplo de Jalisco, que es centro manufacturero de componentes electrónicos, y además exporta tequila, berries y aguacates a Estados Unidos, lo que provocaría desempleo, y una devaluación del peso, que ya supera los 20.
Luego de una negociación de último minuto, Claudia Sheinbaum logró posponer por un mes, es decir, hasta el primero de marzo, la entrada en vigor de 25 por ciento de los aranceles. La presidenta se comprometió a enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional para contener migrantes y para evitar la entrada de fentanilo; a la par, el gobierno de los Estados Unidos se comprometió a contener la venta de armas hacia México.
[email protected]
jl/I