La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Si suponemos que a los cargos de dirección y liderazgo gubernamentales llegarán funcionarios con ambos perfiles, como ciudadanos nos frustraremos con el paso del tiempo. Triunfar durante las elecciones con mayoría de votos para ocupar un puesto de alta responsabilidad social, como una alcaldía, una gubernatura o una presidencia de la República, no implica que llegarán mujeres y hombres del más alto nivel. Un voto cada tres o seis años equivale a una confianza ciudadana casi a ciegas que, salvo contadas excepciones, empieza a desmoronarse conforme transcurren las administraciones y los elegidos toman decisiones absurdas, equívocas, clasistas, impositivas, opacas, abusivas, ignorantes de la realidad, elitistas o beneficiarias de ciertos grupos. Nuestra historia como Jalisco y México tiene numerosos ejemplos de quienes llegaron para gobernar y entregaron malos, regulares o pésimos resultados. Los destellos de aciertos de sus administraciones se oscurecen, se pierden o son mínimos al evaluar el conjunto de actuaciones.
El gobierno de Enrique Alfaro Ramírez que está por concluir puede evaluarse políticamente desde diferentes marcos. Con base en sus rasgos, fue de carácter rijoso, predispuesto a reñir con todos los que no piensan como él; con los que considera sus adversarios o enemigos; con los que rechaza escuchar o leer porque lo cuestionan; con los que presupone tienen “otras agendas”, quieren “que le vaya mal a Jalisco”, actúan desde “los sótanos del poder”, “son mentirosos”, etcétera. Durante su administración fraguó estereotipos mentales, oscuros fantasmas a los que atacó.
Ser un buen gobernante implica levantar y fortalecer un liderazgo político social. No bastan los votos a favor; se requiere inteligencia y sensibilidad para convocar de manera genuina al conjunto de ciudadanos y enfrentar en conjunto los grandes problemas y desafíos, como son la inseguridad, la pobreza, la corrupción, los desastres ambientales, etcétera. Remarco el concepto “de manera genuina”, es decir, auténtica y convencidamente, y no como sucedía en tiempos del PRI, que solo llamaba a las denominadas “fuerzas vivas” que no representaban lo que es Jalisco, sino a cúpulas beneficiadas por los sucesivos gobiernos priistas.
Alfaro Ramírez se peleó con casi todos los que podía pelearse. En coyunturas o de manera permanente sembró discordias, descalificó a sus críticos, desoyó lo que sus creencias políticas atajaron. La soberbia le ganó. Fue un gobernador busca pleitos. Se peleó o confrontó por periodos o por momentos con el gobierno federal, periodistas y medios informativos críticos, Iglesia católica, empresarios, magistrados, colectivos de familias con desaparecidos, defensores de derechos humanos, el grupo de la Universidad de Guadalajara, partidos políticos opositores y hasta con la dirección nacional de Movimiento Ciudadano, partido que lo llevó al poder. En vez de tejer alianzas para resolver problemas, arrojó gasolinas y cerillos encendidos. Aunque con algunos negoció o disminuyó roces y vituperios, su estilo de gobernar provocó fricciones políticas, con el aplauso de sus seguidores.
Su actuación deja enseñanzas para las siguientes administraciones estatales y municipales, y los poderes Legislativo y Judicial. En política más vale sumar que restar, añadir que separar, encontrar metas comunes que enfocarse en las diferencias, por más iluminado o perfecto que se auto conciba un gobernante. El horno de las problemáticas de Jalisco no está como para hacer bollos rijosos.
X: @SergioRenedDios
jl/I