La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
La académica Iliana Martínez Hernández Mejía documenta en su artículo la transición migratoria que atraviesa Jalisco en medio de profundos cambi...
Mexicanos contra la corrupción y la impunidad reveló que las autoridades sabían del Rancho Izaguirre desde 2019...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Apenas rindió protesta como presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump lanzó un discurso para sus seguidores, nación y, en sí, para el planeta. Casi todo fue repetición de lo que dijo como candidato y luego como presidente electo, solo que esta vez lo hizo en calidad de mandatario estadounidense, y fue su primera narrativa pública; eso le da otro carácter a lo que declaró, frente a la élite política, económica, militar y religiosa del vecino país. La investidura y el contexto le otorgan un carácter distinto a su alocución. Habló el presidente de la nación más poderosa del mundo, y lo que afirmó tiene repercusiones.
Uno de los hilos de su discurso fue presentar al país que gobierna por segunda ocasión como una supuesta víctima de acontecimientos sobre todo externos. Sin asumir las condiciones internas, habló de la “gloriosa” nación que “ha sufrido” y de la que otros países se han “aprovechado”. Con ese panorama como piso, se presentó como el salvador de EU, el mesías que lo convertirá en “más grande y más fuerte”. Repitió lo que históricamente ha ocurrido con otras naciones, que se autoconsideran, a través de sus gobernantes, elegidas por dizque designios divinos.
Tan es así que, sin rubor alguno, Trump sostuvo, en alusión a los fallidos atentados en su contra, que Dios lo salvó para volver a hacer a Estados Unidos grande. Eso, luego del rito de jurar sobre la Biblia y de que, tras su perorata, dirigentes de las principales iglesias oraron para que le vaya bien a su gobierno y al país. EU no es un Estado teocrático y tampoco laico, pero los religiosos lo arroparon, como han hecho con anteriores presidentes norteamericanos.
Su discurso fue amenazante, en especial contra México y Panamá, al que buscará arrebatarle su canal que considera es de EU, pero que, dijo, opera China. La frontera sur estadounidense la declaró horas después en “emergencia nacional”, la militarizará y retomará la construcción de un muro. El respeto a la soberanía y autonomía de ambos países, desde su visión eso no importa.
Trump construyó enemigos externos que incluyen a los migrantes, y a los grupos criminales de otras naciones. No se refirió, obvio, a cómo los primeros han fortalecido la economía estadounidense, ni a los cárteles y bandas ilegales que operan en su propio país. A unos los deportará masivamente, sin asomo de humanismo alguno; a otros los declaró terroristas para presionar con la posibilidad de intervenir con operativos militares en México. ¿Derechos humanos de los migrantes? Eso no existe en el discurso de ultraderecha de Trump. El intimidador amenazó que nada los intimidará.
El mandatario estadounidense es una amenaza mundial por su espíritu autoritario que desprecia el derecho internacional. Reiteró que cobrará aranceles a otros países; bautizó el golfo de México como golfo de América; anunció cambios en su política ambiental, y sacó más tarde a EU del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud. Ejemplo de un egoico violento, Trump advirtió: Nuestra era de oro acaba de empezar, que Dios bendiga a EU. La élite estadounidense le aplaudió de pie, una y otra vez.
X: @SergioRenedDios
GR