Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago señala que ya se pidió a alcaldes de la ribera que se opongan al proyecto....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Las mesas de trabajo con colectivos de buscadoras y de familias con desaparecidos, a las que convocó el gobierno federal, empezaron este lunes 7 de abril. Comenzaron con Guerreros Buscadores de Jalisco, uno de los más activos en el trabajo de campo, que ha localizado numerosas fosas clandestinas y al que se deben los hallazgos del Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Lo descubierto y revelado por el colectivo con fotografías, videos e indicios exhibió horrores, complicidades y parsimonias políticas. El caso repercutió a nivel nacional e internacional. Le explotó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, en manos de la 4T, reacios a reconocer las crisis de desapariciones, forense y de impunidad en México.
Para la presidenta Claudia Sheinbaum las desapariciones no habían sido prioridad. No hizo mención alguna en los 100 compromisos que dio a conocer en el Zócalo capitalino, ni abordó el tema en sus primeros meses de gobierno, quizá por el desastre que dejó su antecesor, y ni se reunió con colectivos de madres buscadoras. Tal vez influyó que comenzaba su sexenio y optó por no confrontar en el tema de las desapariciones a Andrés Manuel López Obrador, su mentor y jefe político. Además de que la cúpula política de Morena no se distingue por tener personajes que desde hace años hayan apoyado a las familias con desaparecidos.
En un contexto en que se incrementaron las privaciones ilegales de la libertad en el país y se desarticularon organismos oficiales responsables de atender la grave problemática nacional, lo que recibió del tabasqueño la mandataria fueron crisis cada vez mayores. Si bien en el sexenio anterior se aprobaron importantes leyes relacionadas con las desapariciones, AMLO no supo enfrentar lo que ocurría. Su desdén a los señalamientos lo llevó incluso a rechazar puntuales críticas y propuestas de solución que en 2022 le hizo el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, en el documento Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones.
Pero tras las repercusiones nacionales e internacionales del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, era ineludible para la presidenta dar pasos adelante o mantener similar discurso y decisiones de AMLO. Una medida fue pausar su iniciativa de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que originalmente no consultó con los colectivos de familias con desaparecidos, y que fue cuestionada por incorporar cambios que ya existían en ambas leyes. Otra decisión fue empezar a escuchar a los colectivos con la promesa de incorporar sus observaciones. Una más, que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que las desapariciones son una prioridad del Estado mexicano.
Ante las mesas de trabajo con el gobierno federal hay dos posturas de los colectivos, defensores de derechos humanos y expertos: una, que considera necesario dialogar, llegar a acuerdos e ir de la mano con el gobierno federal; y otra, que desconfía, harta de reuniones con los tres niveles de gobierno que no resuelven los problemas.
La presidenta tiene que dejar atrás las fallidas políticas de AMLO sobre las desapariciones, reorientar el rumbo y demostrar que está del lado de las víctimas.
X: @SergioRenedDios
jl/I