La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Fomentar la lectura es uno de los mejores legados. Promoverla como un agradable hábito puede comenzar en la casa, en las aulas de alguna escuela, con amigos que comparten gozos o descubrimientos, o en situaciones diversas o incluso raras. Cada quien tiene su historia personal acerca de cómo nació su gusto de leer; y de las razones para continuar haciéndolo una parte o toda su vida. Una de las múltiples expresiones amorosas es alentar en otros el placer por los libros y la lectura, un regalo que no se agota.
Las primeras obras en nuestras manos pueden ser el inicio de una pila de libros que se acomoda en algún rincón, para tal vez continuar creciendo hasta colocarlos en uno o más libreros. El relato personal de nuestro paso por la vida puede contarse en función de la historia de los libros leídos y amados; de los anidados en nuestro librero interior. Eso me recuerda al lector que escribió en la dedicatoria a su pareja: “Que sea el primer libro de la biblioteca que haremos juntos”.
En buena parte somos un gigantesco rompecabezas con tantas piezas como libros pudimos disfrutar, uno tras otro, mientras delineamos o amoldamos nuestro ser completo; ese, que algún día traspasará la frontera de la vida, pero no como un huérfano o una persona solitaria, sino acompañado de las lecturas que nunca nos dejaron solos. Porque antes de partir hacia otro mundo habremos conocido cientos o miles de realidades a las que nos introducimos a través de páginas y más páginas. Los libros son mundos abiertos en espera de exploradores.
Heredar a los hijos, nietos, sobrinos o amigos cercanos el placer de oler, tocar, observar, sentir el peso y textura de los libros para, enseguida, recorrer su contenido es proporcionar un viaje quizá sin boleto de regreso. Cada obra es una segura vía de tren que atraviesa diferentes y desconocidas estaciones ferroviarias; una brecha de selva en la que tal vez debemos abrirnos paso en medio de la espesura; una carretera con muchas curvas que suben o bajan y obligan a disminuir o aumentar la velocidad; la calle empedrada de un pueblo o la pavimentada de una ciudad por la que caminamos a oscuras o iluminados; un camino al borde de un abismo o la orilla de una playa, en la que dejamos nuestras huellas en la arena, acariciados los pies por mansas olas.
Los libros son aventuras por sortear, dudas que atenazan, hallazgos que sacuden, mudras con más colores que un arcoíris, locuras que locuran, acertijos de crisis, imaginaciones de la ficción real, refugios que protegen de fantasmas, genios escondidos en lámparas, intimidad pública del autor, mantras tejidos con frases, asomos a perspectivas iluminadoras, hojas rayadas con marca textos, manos cariñosas que guían, asomos para elevarse, miedos magnéticos que seducen, escenas de películas desconocidas, encuentros con uno mismo y otros. En un mundo que cuenta muertos, los libros son millones de vidas. Protegerlos es proteger al ser humano. Amar los libros es un acto de amor propio.
Por eso, disfrutemos la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Heredemos libros.
X: @SergioRenedDios
jl/I