...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), con 40 años de trayectoria, se ha consolidado como un pilar fundamental para el cine mexicano e iberoamericano, sirviendo como un espacio de encuentro para cineastas, artistas y audiencias que dan forma al arte cinematográfico.
Este 5 de junio, en el marco de su edición 40, se inauguró en Galerías Paseo de Chapultepec la exposición fotográfica Cuarenta y contando, que conmemora las cuatro décadas de historia del Festival que inicia este viernes.
La muestra, que marca el inicio de las actividades de esta edición, presenta 26 imágenes que capturan momentos emblemáticos, como alfombras rojas, premiaciones, reuniones y la participación de figuras destacadas del cine, incluyendo a Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Silvia Pinal y Salma Hayek, reflejando la relevancia del FICG en la promoción de talentos y narrativas cinematográficas.
Durante la ceremonia de apertura, Estrella Araiza, directora general del FICG, expresó su gratitud hacia las autoridades y el público presentes, reafirmando el compromiso del Festival con su continuidad a largo plazo. En sus palabras, “el Festival no durará solo 40 o 50 años, sino más de 100, mientras haya quienes deseen ver películas en el cine”.
Por su parte, Annemarie Meier Bozza, cofundadora de la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, antecesora del FICG, compartió el catálogo de la primera edición y rememoró los orígenes del Festival, surgido en un contexto donde el cine mexicano, dominado por el género de ficheras, enfrentaba desinterés. La muestra nació para visibilizar el trabajo de una nueva generación de cineastas independientes, sentando las bases para el prestigio actual del FICG.
“Ustedes ahora ven a lo que devino, a lo que creció nuestro Festival en 40 años, y eso muestra que no sólo en Guadalajara se ve mucho cine, sino que se hace mucho cine”, enfatizó.
La exposición Cuarenta y contando no solo celebra el legado del Festival, sino que también destaca su rol como un espacio de resistencia y renovación cultural, promoviendo el cine como una herramienta de expresión y conexión social.
Las imágenes están distribuidas en dos diferentes puntos de Paseo de Chapultepec. La primera parte, con 14 mamparas, se puede encontrar entre Pedro Moreno y Av. Vallarta. Mientras que la segunda, con 12, retoma el recorrido histórico desde las calles de Montenegro y Mexicaltzingo. La exposición estará disponible hasta el 14 de septiembre.
Este viernes se llevará a cabo la inauguración del Festival que estará activo hasta el próximo 14 de junio con actividades como master classes, diálogos, actividades a aire libre, exposiciones y mucho más, además de las proyecciones cinematográficas.
CONTINUIDAD. Las imágenes están distribuidas en dos diferentes puntos de Paseo de Chapultepec. (Foto: Cortesía Francia Rojo)
jl/I