El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, promueve un curso de capacitación pastoral dirigido a sacerdotes y laicos, enfocado en fortalecer habilidades de negociación con el crimen organizado como vía para la paz y la reconstrucción del tejido social en regiones afectadas por la violencia, como Michoacán, Jalisco y Guerrero.
Garfias Merlos aclaró que el propósito de esta iniciativa no es justificar actos delictivos, sino ofrecer a quienes han incurrido en la criminalidad alternativas de perdón y reconciliación, a través de un modelo de colaboración entre Iglesia, sociedad civil y autoridades. “La intención es que nosotros, los obispos, los sacerdotes y los laicos más comprometidos podamos entender que es fundamental aprender a dialogar”, subrayó.
El curso, denominado “Fortalecimiento de capacidades de negociación”, tiene como eje la justicia transicional y se inspira en modelos aplicados en Colombia, en particular en las diócesis de San Buenaventura y Cali, donde el clero ha logrado establecer mecanismos de diálogo con actores armados. En México, ya participan alrededor de 70 personas, entre ellos 45 sacerdotes.
Garfias Merlos destacó que este enfoque exige compromiso y sensibilización de todas las partes, al tiempo que se tejen redes de trabajo con autoridades de distintos niveles. “Esto implica un acuerdo donde cada quien hace su parte”, dijo, al tiempo que recalcó que no se trata de fomentar la convivencia con criminales, sino de generar salidas para quienes decidan dejar atrás la violencia.
Como ejemplo de acciones concretas, el arzobispo mencionó el programa “Paz en tu Colonia” en Morelia, que promueve actividades culturales, deportivas y comunitarias en zonas de alta conflictividad como forma de prevención.
A pesar de que reconoció que este tipo de esfuerzos pueden generar críticas y ser malinterpretados, Garfias defendió que “el diálogo es para reconstruir el sentido de vida de las víctimas”, apoyados en más de 30 centros de escucha en Michoacán y cerca de 100 a nivel nacional.
La reconstrucción social, insistió el prelado, debe ir de la mano con la justicia, la escucha y la esperanza.
GR