INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

90% de los delitos en Tlajomulco, en fraccionamientos en abandono

Foto: Héctor Ruiz/Archivo

En Tlajomulco de Zúñiga celebran el inicio de un proyecto con el Infonavit para rescatar viviendas abandonadas. La meta es recuperar mil casas al cierre de 2025, informó René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio y Obra Pública del municipio.

El funcionario explicó que cerca del 90% de los delitos en Tlajomulco están relacionados con estos fraccionamientos en abandono, que dejaron de ser hogares para convertirse en focos de delincuencia y riesgo. “Nadie quiere vivir al lado de una casa degradada; el fenómeno afecta directamente la calidad de vida de las familias”, dijo.

El programa comenzará en zonas críticas como Valle Norte, Hacienda Santa Fe, Chulavista y Lomas del Sur, polígonos con alto rezago, pero donde ya existen condiciones de infraestructura que permiten pensar en comunidades sanas y sostenibles.

El Infonavit visitará el municipio el próximo jueves para recorrer los polígonos y sostener una reunión técnica con las áreas involucradas, ya que muchas casas presentan adeudos o problemas administrativos. La primera etapa incluye viviendas que pasaron por procesos jurídicos y fueron recuperadas por el instituto, con el fin de remodelarlas y reinsertarlas al mercado mediante compra-venta o renta.

Caro subrayó que el plan contempla 10 mil viviendas: 8 mil recuperadas por Infonavit y 2 mil inconclusas, que se terminarán para su entrega. Además, se coordinan inversiones superiores a 3 mil mdp en vialidades, hospitales, transporte y seguridad, con proyectos estratégicos como la Línea 5 del tren ligero.

“El reto es enorme, pero con aliados públicos y privados lograremos avanzar”, señaló Caro, recordando que la meta nacional es de 600 mil viviendas.