...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
Este lunes arrancaron las actividades del foro Hábitat LATAM, en el que expertos de América Latina dialogarán, compartirán conocimiento y experiencias para mejorar la interacción de las poblaciones con sus ciudades.
El foro, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), busca fomentar el diálogo entre gobiernos, sociedad civil, universidades y sector privado para fortalecer la Agenda Urbana en América Latina.
Entre las actividades de inicio, la UdeG y ONU-Hábitat agregaron a la ciudad de Manizales, capital de la provincia de Caldas en Colombia, el Premio Ciudades para la Vida, por su destacada labor en planeación urbana sostenible, resiliencia y transformación territorial.
El premio también reconoció a Mérida, México, en segundo lugar, y Mendoza, Argentina con el tercer lugar, entre más de 15 mil ciudades evaluadas en América Latina por sus políticas y proyectos de transformación urbana y calidad de vida.
Además, se reconoció a personalidades destacadas por su labor en transformación urbana.
GR