Las y los beneficiarios calificaron el proceso como fluido. ...
El alcalde tonalteca rindió su informe en el ayuntamiento. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
DEA realiza operativo global contra el Cártel de Sinaloa; arrestan a 617 personas y confiscan toneladas de drogas...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La cantante mexicana define este tema como un himno que celebra la fortaleza femenina....
El artista jalisciense formará parte del NYFW Live en el Rockefeller Center....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Primer Inflorme
Poder Judicial
Por primera vez en el estado, niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años participaron activamente en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 a través de la Consulta Infantil “¡El Jalisco que yo quiero!”, ejercicio que reunió un total de 25 mil 466 participaciones provenientes de 123 municipios y las 12 regiones de Jalisco, y cuyos resultados fueron presentados ayer por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC).
La consulta arrojó que para las y los menores participantes la educación es una de sus mayores prioridades, por lo que solicitaron escuelas con más maestros capacitados, materiales suficientes, instalaciones adecuadas y cercanas a sus hogares para que se garantice un aprendizaje de calidad para todos.
En el ámbito de salud, destacaron la necesidad de acceso a médicos, especialistas y atención psicológica en las escuelas, así como a una alimentación saludable gratuita.
Respecto a la seguridad y vida libre de violencias, los participantes manifestaron preocupación por el bullying, la violencia familiar, la delincuencia y la falta de entornos seguros, por lo que propusieron calles iluminadas, parques protegidos y policías confiables como medidas prioritarias para garantizar su bienestar.
En cuanto a recreación, deporte y cultura, las niñas y niños solicitaron más espacios para jugar, practicar deporte, expresarse artísticamente y participar en actividades culturales, a fin de asegurart su derecho al ocio, la creatividad y la interacción social.
Finalmente, el cuidado del medio ambiente fue señalado como un tema central, por lo que las y los participantes llamaron a proteger su entorno natural y generar conciencia sobre la sostenibilidad desde la infancia.
Las propuestas concretas que surgieron de la consulta incluyen la creación de parques seguros, becas y apoyos escolares, transporte escolar adecuado, hospitales y atención psicológica, educación sexual integral, acceso a anticonceptivos y programas que fomenten la participación infantil en decisiones públicas.
La titular de la SSPC, Cynthia Cantero Pacheco, destacó que estos resultados ya fueron incorporados en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 a fin de garantizar la perspectiva de infancia y adolescencia en todas las acciones de la administración pública.
Casi de todos
En la consulta ¡El Jalisco que yo quiero! participaron menores de edad de 123 de los 125 municipios de Jalisco.
jl/I