...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
El rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Marco Antonio Pérez Cisneros, anunció cuatro nuevas carreras innovadoras que responden a las necesidades del futuro tecnológico del país. Se trata de la licenciatura en Química y las ingenierías en Topografía Geomántica, Ciencias de Materiales y Fotónica.
Estas carreras, destacaron sus coordinadores, representan áreas estratégicas de desarrollo y cuentan con una alta proyección laboral a corto y mediano plazo, por lo que invitaron a estudiantes de preparatoria y a interesados en formarse profesionalmente a informarse sobre estas opciones.
El coordinador de la Ingeniería en Ciencias de Materiales, Javier Rosales Martínez, explicó que la carrera formará a profesionales en diseñar y desarrollar materiales aplicables en sectores como el aeroespacial, biomédica, electrónica y energética.
En cuanto a la Ingeniería en Topografía Geomántica, se enfoca en el estudio de la superficie terrestre y su curvatura mediante técnicas de medición, lo que permite una mejor planificación y gestión del territorio.
Por su parte, la coordinadora de la Licenciatura en Química, Carolina Elizabeth Gómez Márquez, explicó que los egresados de ésta podrán sintetizar materiales y purificar compuestos, lo que es altamente requerido en las industrias farmacéutica y alimenticia.
Sobre la Ingeniería en Fotónica, el coordinador de ésta, Anuar Benjamín Beltrán González, indicó que es una opción de vanguardia en México por aplicar principios de la ingeniería al estudio y aplicación de la luz con aplicaciones en telecomunicaciones, energía y salud.
jl/I