La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, visibiliza desde hace más de cincuenta años la agenda pendiente en esta materia construida, entre otros, por activistas, científicos y afectados por daños ambientales.
En México estos actores constituyen un contrapeso valioso (aunque todavía muy desequilibrado) frente a las autoridades gubernamentales para que se tomen decisiones que garanticen el derecho a vivir en un ambiente sano y garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas ahora y a futuro.
En más de cincuenta años, los activistas han llamado la atención y denunciado las actividades humanas que afectan a un gran número de seres vivos (humanos o no) por el beneficio cortoplacista de unos cuantos.
En nuestro país este frente ciudadano ambiental ha sido base para establecer y defender el derecho a la información, hoy fundamental en la construcción de la democracia.
Recientemente en nuestro país, la lucha ambiental se extiende a los afectados que encaran al poder económico global desde su condición de ciudadanos.
En Querétaro, por ejemplo, gigantes empresas digitales han despojado de agua (con ayuda de las autoridades locales y nacionales) a campesinos, para enfriar sus grandes centros de almacenamiento de datos. En Veracruz, organizaciones no gubernamentales han denunciado a la Comisión Nacional Forestal que grupos del crimen organizado piden cuotas a los alpinistas del Pico de Orizaba. Ambientalistas del sureste han mostrado reiteradamente la degradación de la selva provocada por la construcción del Tren Maya que encabeza el gobierno federal.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) señaló, en abril pasado, que en los seis años más recientes se han asesinado a 102 personas defensoras de los derechos ambientales y humanos. Destacan que los dos últimos años los ataques y asesinatos han sobrepasado las cifras anteriores. En 2023 Jalisco, Oaxaca y el Estado de México registraron mayores agresiones.
El reciente Día Mundial del Medio Ambiente fue marco para que el Cemda señalara que ha entregado a la próxima presidenta un decálogo de propuestas que es necesario atender urgentemente. La organización pide atender lo que se ha ignorado: aplicar marcos legales, estrategias, presupuesto y especialistas para encarar asuntos como el agua, la energía y la degradación de los ecosistemas. Solicita aplicar en todas las políticas el enfoque del cambio climático y, sobre todo, garantizar un entorno seguro para personas y comunidades defensoras del medio ambiente.
A escala local, ambientalistas y académicos del Colectivo Ecologista Jalisco, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, AC (Imdec) y de la Red Catarina Climática Jalisco, entre otros, llaman la atención al gobernador triunfante para atender 24 peticiones con las que diagnostican los graves procesos de degradación ambiental y las líneas de acción urgentes. También demandan mayor participación social para reorientar las políticas, planes y programas de gobierno en materia económica, ambiental y social desde el enfoque de cambio climático.
Ambientalistas y expertos han mostrado agendas locales y nacionales. Las autoridades ganadoras en estos comicios deben entender que sus datos no son los únicos desde los cuales se debe gobernar.
[email protected]
jl/I