La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Producir basura es perjudicial. En la trágica inundación de Chalco, 500 toneladas de basura formaron un tapón de dimensiones colosales. Pero lo es también por la contaminación que causa al suelo, al agua y a la atmósfera, especialmente por su importancia en los gases que calientan la atmósfera.
En Jalisco, cada tapatío produce 40 gramos más del promedio mundial de basura con tendencia a incrementarse. Es decir, generamos 1.13 kilogramos de basura al día, en promedio, con un alza de 2 a 3 por ciento anual, especialmente en la urbe. Esto llevó a sumar 130 camiones recolectores más en 10 años, de acuerdo con datos del CIESAS.
¿Cómo aprendemos a producir basura sin freno, sin pudor, sin pena por las tragedias que ocasiona, sin prever eliminarla?, con tanta necedad.
Desde muy chicos, en la escuela nos enseñamos a producir basura, especialmente la menos deseable (no degradable) y a no obligarnos a reciclarla; esto dice el resultado de auditorías escolares que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor en 2022. También aprendemos que todo va a la basura sin clasificar y sin pena; en 2017 un estudio de la Secretaría de Educación Pública demostró que 60 por ciento de los libros de texto gratuitos se botan directamente a la basura al terminar el ciclo.
Ya como ciudadanos aprendemos la indolencia. Nos queda claro que no hay un marco jurídico que nos responsabilice de manejar (desde las compras, y en casa) los residuos o a reducirlos, sino que esto es competencia de las autoridades y de intereses creados para que funcione el negocio de la recolección y la pepena de basura. Las autoridades, por su lado han delegado su responsabilidad concesionando los servicios privados, con desastrosos resultados y siguen sin comprender su fracaso.
Aprendemos también a no percibir en nosotros el efecto ambiental-psicológico causado por echar las bolsas de basura en las calles. Una investigación realizada en 2006 en Caracas destaca que este panorama estimula conductas extremadamente individualistas y que transfiere la responsabilidad a otros. Lo que se traduce en conflictos permanentes.
Si bien desde hace casi 30 años se desplegaron en México las campañas de las tres “R” (al menos: reducir, reusar y reciclar), los indicadores para ejercitar esta campaña en nuestros hábitos no han sido suficientes para crearlos y reforzarlos. Un Estudio de la Universidad de Guadalajara del 2024 demuestra que la infraestructura para el manejo de los residuos es obsoleta, y que faltaría un enfoque sustentable que disminuya la generación y potencialice el reciclaje de los residuos. El estudio además señala que la gestión intermunicipal de los residuos debe ser contemplada para articular la infraestructura, los servicios y los marcos normativos, lo que deriva en la estimulación de la participación de los habitantes.
La crisis de la basura en Jalisco impide continuar minimizando un programa social educativo articulado, que descoloque los vicios ya adquiridos. Sin él nunca aprendemos a disminuir o a eliminar o a separar la basura desde los espacios vitales en la ciudad.
[email protected]
jl/I