El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Este primer espacio de Diálogos y Co-creación reunió a más de 650 personas de manera presencial y virtual; se busca visitar las 12 regiones de Jal...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La primera etapa del poderoso cohete SLS que se usará en la misión lunar Artemis II de la NASA llegó este martes al centro espacial Kennedy, en Florida, donde será integrado con la cápsula Orión.
La etapa, de 65 metros de altura y fabricada por Boeing, llegó a Cabo Cañaveral a bordo de la barcaza Pegasus de la agencia espacial estadounidense, sobre la que hizo un recorrido de casi mil 500 kilómetros desde las instalaciones Michoud, el centro de ensamblaje de la NASA en Nueva Orleans, Luisiana.
El miércoles, los miembros de la misión tienen previsto trasladar esta etapa al edificio de ensamblaje de vehículos en el centro Kennedy, donde "los equipos lo procesarán hasta que esté listo para las operaciones de apilamiento de cohetes", según dijo hoy la NASA.
"El único cohete que puede enviar la nave espacial Orión, astronautas y suministros a la Luna en un solo lanzamiento es el Sistema de Lanzamiento Espacial" (SLS, por sus siglas en inglés), recalcó la agencia espacial.
En el centro Kennedy, esta etapa se ensamblará a otro cohete y a la cápsula Orión, dentro de la cual viajarán los cuatro tripulantes de la Artemis II, una misión de diez días de duración que está prevista que despegue en septiembre de 2025 y que orbitará la Luna, pero sin descender.
Antes de recibir a la nave, el cohete SLS será objeto de equipamiento adicional en el centro Kennedy, entre los que se incluyen un par de cohetes propulsores gemelos. La nave Orión ya se halla en Florida.
El cohete, el más grande fabricado por la NASA y que contiene cuatro poderosos motores RS-25, cuenta además con dos enormes tanques que en conjunto albergan más de 733.000 galones de propulsor líquido súper frío.
Durante el lanzamiento, el SLS operará por no más de 8 minutos, tiempo en que propulsará la nave Orión fuera de la atmósfera terrestre y la pondrá en órbita rumbo al satélite natural.
El programa Artemis de la NASA constituye un nuevo capítulo para la exploración espacial y tiene como meta sentar las bases para una presencia permanente de la humanidad en la Luna.
La Artemis I, un vuelo de prueba no tripulado del vehículo Orión, realizó con éxito en 2022 un trayecto de ida y vuelta. Tras la Artemis II de 2025, la agencia espacial estadounidense planea enviar en septiembre de 2026 la que será la primera misión que alcance la superficie lunar en más de 50 años, la Artemis III.
EH