Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
“Salte de la raya” es el eslogan con el que este año regresa FIL Niños, el pabellón de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) creado para la formación de lectores y desafiar las normas establecidas a través de la literatura. “En esta edición se estimulará la imaginación y el pensamiento crítico de los niños y de las niñas, ofreciéndoles una perspectiva diversa del mundo que les rodea por medio del juego”, explicó la Feria por medio de un comunicado.
Con la selección de algunos libros –que fueron calificados por dictaduras militares como “inapropiados” por contener un exceso de imaginación–, y obras contemporáneas que cuestionan los discursos dominantes que suelen darse por verdaderos, se diseñaron 15 talleres que estarán divididos por rangos de edad y buscan estimular la imaginación y la creatividad, así como “enriquecer el conocimiento y empoderar a los jóvenes lectores para que se conviertan en ciudadanos activos y reflexivos de la sociedad”, explicaron los organizadores.
Las escuelas o instituciones podrán registrar grupos de máximo 30 niños. El costo es de 700 pesos e incluye dos cortesías para adultos; el precio por acompañante extra es de 30 pesos.
El registro para que escuelas e instituciones se inscriban a los talleres abrió este lunes y estará vigente hasta el 8 de noviembre.
Para programar las visitas se puede elegir cualquier fecha entre el 2 y 6 de diciembre, en tres horarios: de 8:30 a 11:30 horas, de 12:00 a 15:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.
Las inscripciones a los talleres están sujetas a la disponibilidad de fechas y horarios. Para mayor información pueden acceder al micrositio de FIL Niños: www.fil.com.mx/filninos
GR