Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) invitó a formar parte de la primera generación de dos nuevas licenciaturas: Ingeniería en Electromovilidad y Autotrónica e Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes.
A la vez ayer presentó la renovación de dos planes de estudio: Ingeniería en Mecatrónica Inteligente y la Ingeniería en Ciencias de los Materiales.
De acuerdo con el rector del CUCEI, Marco Antonio Pérez Cisneros, las licenciaturas referidas apuestan a la formación de profesionales con la capacidad de innovación para el sector industrial del estado.
La renovación en el plan de estudios del CUCEI incluyó el convertir la Licenciatura en Ciencias de los Materiales en la Ingeniería en Ciencia de los Materiales, así como el programa de Comunicaciones y Electrónica en la Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes.
“La UdeG (apuesta así a) la vanguardia de la formación en este tipo de carreras relacionadas con el avance tecnológico de altísimo nivel”, expresó el vicerrector ejecutivo de la UdeG, Héctor Raúl Solís Gadea, durante el anuncio.
Por su parte, el secretario de Innovación Ciencia y Tecnología de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, explicó que ambas ingenierías consolidarán el desarrollo y fortalezas de Jalisco, estado en el que, dijo, el nearshoring ha crecido y se ha consolidado.
“Es importante reconocer que Jalisco ha sido un socio tan confiable para estas cadenas de alta tecnología que han decidido volver a invertir en serio y desarrollar fortalezas en Jalisco, construyendo sobre lo que ya tenemos”, expuso.
Las ingenierías iniciarán en el ciclo escolar 2025-A y cada una contará con 40 espacios para estudiantes en la modalidad presencial.
GR