Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La organización Migrantes Jaliscienses firmó ayer convenios con al menos 40 empresas del estado para recibir a personas deportadas y migrantes que regresen al estado tras las medidas de deportación anticipadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de la organización, Ignacio Placencia de la Cruz, recordó que mediciones anteriores señalan que hay 4.5 millones de jaliscienses en los Estados Unidos, por lo que hizo énfasis en generar acuerdos ante las posibles deportaciones.
“Pero esta cifra no abarca a toda la comunidad jalisciense en el exterior, dicho lo anterior y pensando en este grupo vulnerable, nos hemos dado a la tarea de impulsar un proyecto denominado Trabajo en Casa, el cual consiste en la firma de convenios de colaboración entre nuestro colectivo y nuestros amigos de la iniciativa privada”.
Como parte de los acuerdos, añadió, se ofertarán mil 500 empleos temporales a personas repatriadas a Jalisco y se les brindará acompañamiento para el trámite de documentos oficiales.
“Hay diversidad (de empleos disponibles): desde la construcción, tecnologías, agricultura, tenemos diferentes empleos. La respuesta de los empresarios ha sido buena y hay una diversidad de empresas que están interesadas en sumarse a este proyecto”, agregó Placencia de la Cruz, quien añadió que la organización pretende concretar una bolsa de 10 mil empleos.
jl/I