Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) en conjunto con diversas universidades impulsa el estudio de diplomados, maestrías, y cursos dirigidos a la Cadena Productiva Agave Tequila para mejorar los procesos, conocimientos, contribuir a la generación de información actual y trabajar en la innovación y vanguardia.
El martes 27 personas egresaron del Diplomado en Comercialización del Tequila en los Mercados Internacionales, el cual impartió la UNIVA, este diplomado otorgó las herramientas necesarias para la comercialización y exportación del tequila en todo el mundo, así como en el desarrollo de proyectos con estrategias de comercio internacional.
En la clausura del diplomado estuvo presente el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, quien destacó la importancia de la profesionalización del sector.
“Son profesionales altamente capacitados, capaces de asegurar que el Tequila llegue a los consumidores de todo el mundo cumpliendo con los más altos estándares de calidad y cumpliendo con todas las regulaciones aduaneras y logísticas”, indicó Domínguez Morales.
El Consejo Regulador del Tequila destacó que recientemente, también, concluyó el diplomado de Formación en Técnico Tequilero, el cual han estudiado 882 personas en 19 generaciones y que imparte la Universidad Autónoma de Guadalajara.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara, y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), son algunas de las instituciones educativas que imparten diplomados, cursos o maestrías de temas referentes al sector de la agroindustria del tequila.
La UAG ofrece la Maestría en Procesos del Tequila de la cual han egresado 107 personas a lo largo de 16 generaciones. El próximo año, el Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales en la Agroindustria Tequilera iniciará el 31 de enero de 2025, en modalidad híbrida, la convocatoria está abierta y tiene un costo preferencial para los asociados del CRT.
Con la Universidad de Guadalajara desde 2009 se comenzó a trabajar el Diplomado Técnico Agavero, un curso especializado, que busca la profesionalización de los integrantes del sector primario de la Cadena Productiva Agave Tequila, donde se ve desde la planeación del cultivo, el manejo y mantenimiento, la normatividad aplicable, entre otros temas. De este Diplomado han egresado 575 personas en 10 generaciones.
La UdeG, el año pasado, ofertó el Diplomado en Extensión Rural, del que egresaron 30 personas.
Hace algunos años, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ofertó el diplomado: Modelo de Intervención para la Reconversión Tecnológica de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Industria Tequilera a través de Instituciones de Educación Superior.
En el Consejo Regulador del Tequila se ofrece el Curso de Profesionalización en la Cultura del Tequila, donde se dan los pormenores de la historia y normatividad de esta bebida nacional.
Este curso forma parte del proceso para que hoteles, restaurantes, bares, centros de distribución y consumo obtengan su marca de certificación Distintivo T, que reconoce la calidad de los servicios proporcionados referente al tequila.
Las personas interesadas en los diplomados, maestrías, y cursos pueden acudir directamente a las universidades o consultar las redes sociales del Consejo Regulador del Tequila donde se comparte cuando abren las convocatorias.
EH