La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Diciembre siempre nos invita a mirar alrededor, a contar las sillas ocupadas en nuestros hogares, las risas que llenan nuestra casa y las manos que sostienen nuestra existencia, con amor y esmero. Diciembre nos hace reflexionar sobre el tiempo que hemos compartido con los otros, pero también nos enfrenta a las ausencias. Diciembre es así. Nos trae un montón de regalos, literal y figuradamente, y a la vez es un recordatorio inevitable de quienes no están.
¡Cuánto pesan esas ausencias! Pesan cuando se pone la mesa y vemos ese espacio que ya nadie ocupa. Pesan cuando las voces se mezclan con los festejos, pero falta una risa particular que antes completaba la armonía. Pesan cuando se prepara el platillo favorito de alguien, y esos sabores y olores y rituales nos recuerdan sus gustos, sus manías. Pesan cuando nos damos cuenta de que los recuerdos están más frescos.
Pero, pese a todo, hay diferentes tipos de ausencias. Hay quienes nos dejaron tras una larga vida y nos entregaron una herencia de aprendizajes. También hay quienes se fueron demasiado pronto, arrancados por las circunstancias o el azar. Y hay otros, muchos miles, que están ausentes sin que sus familias tengan respuestas, con historias que siguen inconclusas.
Veo esa incertidumbre como una herida que nunca cierra. Una caja sin fondo que se llena de dudas: ¿Dónde están? ¿Qué ocurrió? ¿Sufrieron? ¿Podrán volver? Esa agonía, tan presente en la vida de las familias de personas desaparecidas, contrasta con la tranquilidad de quienes tenemos certezas, aunque estas sean dolorosas. Saber dónde descansan nuestros seres amados, tener un lugar para llorarles o recordarles, nos da una paz que muchos no pueden permitirse.
En estas fechas, cuando el espíritu de la temporada nos invita a reunirnos y compartir, es esencial reconocer el privilegio de tener cerca a los nuestros: la mesa llena, las voces que resuenan y las manos que nos sostienen.
Sin embargo, también es un momento para pensar en esas otras familias, las que esperan, las que preparan la comida favorita de alguien que no saben si volverá a sentarse al lado de un arbolito iluminado con luces de colores o abrirá un regalo entregado con mucho cariño.
Pienso en proyectos como Recetario para la memoria, que busca honrar a las personas desaparecidas y generar conciencia sobre la crisis profunda que aqueja al país; un proyecto donde mujeres buscadoras de Sinaloa y Guanajuato comparten las recetas favoritas de sus desaparecidos y nos enseñan que recordar es resistir; que cocinar es un acto valiente. Que cada sabor, cada aroma y cada palabra son formas de mantener presentes a quienes faltan, de negarse al olvido. Es una forma de recordar y conectar emocionalmente a través de la cocina, de esos manjares cotidianos que forman parte de lo que somos.
Este diciembre, mientras celebramos con las personas importantes que nos rodean, pensemos en quienes luchan por tener certidumbre. Que seamos iluminados por la empatía, que los regalos que damos incluyan escucha y tiempo, y que acompañemos de los modos que podamos a quienes hacen exigencia de justicia.
El amor no se apaga con la ausencia. Las huellas que dejan nuestros seres queridos son eternas y la esperanza de volver a abrazarlos es, para muchas familias, el motor que las impulsa a seguir adelante.
Estoy segura.
X: @perlavelasco
jl/I