Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El pasado domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su discurso, enfatizó la continuidad de lo iniciado en 2018 por Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose a su administración, como ya lo ha hecho antes, como el “segundo piso de la cuarta transformación”.
Sheinbaum destacó la importancia de la equidad de género en su gobierno, afirmando que las mujeres tienen la capacidad y el derecho de ocupar cualquier posición en la sociedad, incluyendo roles tradicionalmente dominados por hombres.
“Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y comandantas supremas de las Fuerzas Armadas”, dijo. Con esta afirmación, subrayó su compromiso con la eliminación de la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo, considerándolos vestigios del pasado.
La presidenta también resaltó logros económicos, como el récord de empleos formales al cierre de 2024, con 22 millones 238 mil 379 puestos, y el incremento del salario mínimo. Estos avances, dijo, benefician directamente a las mujeres, quienes representan una parte significativa de la fuerza laboral en México.
En el ámbito de la educación, se refirió a la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles, una medida que busca promover la igualdad de oportunidades y empoderar a las niñas y jóvenes mexicanas.
También reafirmó su compromiso con la justicia social y la equidad de género, asegurando que su gobierno continuará trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y promover su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad. Concluyó su discurso enfatizando que México está viviendo tiempos de transformación y que es “tiempo de mujeres”, reflejando una visión de país más inclusiva y equitativa.
Si revisamos su discurso de ese día, amén de lo que ya comenté, resalta bastante ese enfoque de género, pero también me di cuenta de que hubo una ausencia evidente en torno a ese planteamiento: las mujeres buscadoras de personas desaparecidas. Madres, hijas, hermanas, esposas que buscan a sus seres amados. La presidenta no hizo ninguna mención al respecto: ni al tema de desapariciones en general ni a las mujeres desaparecidas y las mujeres buscadoras en particular.
En 2021, solo por recordar este ejemplo, el colectivo Por Amor a Ellxs difundió su estudio Nosotras buscamos; en sus palabras, “es especialmente importante nombrar y reconocer a las personas que, como nosotras, están en la búsqueda de un ser querido. Estas son, en la mayoría de los casos, mujeres”.
¿Por qué omitir, en un mensaje tan relevante como en el que se ha convertido el de los 100 días, a estas mujeres? ¿Se trata de seguir sin reconocer la crisis de desapariciones y, por consecuencia, a todo aquello que circunda a este problema? ¿Cuál es la razón de que en un discurso de una hora de duración no haya existido un gesto hacia estas madres, hermanas, hijas, esposas, más cuando enarbolas una bandera de humanismo y de equidad de género?
Si es tiempo de mujeres, como dice la presidenta, tendríamos que estar todas; porque, aunque no se hallen en el discurso oficial, las buscadoras siguen existiendo.
Y sosteniendo.
X: @perlavelasco
jl/I