La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El pasado domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su discurso, enfatizó la continuidad de lo iniciado en 2018 por Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose a su administración, como ya lo ha hecho antes, como el “segundo piso de la cuarta transformación”.
Sheinbaum destacó la importancia de la equidad de género en su gobierno, afirmando que las mujeres tienen la capacidad y el derecho de ocupar cualquier posición en la sociedad, incluyendo roles tradicionalmente dominados por hombres.
“Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y comandantas supremas de las Fuerzas Armadas”, dijo. Con esta afirmación, subrayó su compromiso con la eliminación de la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo, considerándolos vestigios del pasado.
La presidenta también resaltó logros económicos, como el récord de empleos formales al cierre de 2024, con 22 millones 238 mil 379 puestos, y el incremento del salario mínimo. Estos avances, dijo, benefician directamente a las mujeres, quienes representan una parte significativa de la fuerza laboral en México.
En el ámbito de la educación, se refirió a la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles, una medida que busca promover la igualdad de oportunidades y empoderar a las niñas y jóvenes mexicanas.
También reafirmó su compromiso con la justicia social y la equidad de género, asegurando que su gobierno continuará trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y promover su participación plena en todos los ámbitos de la sociedad. Concluyó su discurso enfatizando que México está viviendo tiempos de transformación y que es “tiempo de mujeres”, reflejando una visión de país más inclusiva y equitativa.
Si revisamos su discurso de ese día, amén de lo que ya comenté, resalta bastante ese enfoque de género, pero también me di cuenta de que hubo una ausencia evidente en torno a ese planteamiento: las mujeres buscadoras de personas desaparecidas. Madres, hijas, hermanas, esposas que buscan a sus seres amados. La presidenta no hizo ninguna mención al respecto: ni al tema de desapariciones en general ni a las mujeres desaparecidas y las mujeres buscadoras en particular.
En 2021, solo por recordar este ejemplo, el colectivo Por Amor a Ellxs difundió su estudio Nosotras buscamos; en sus palabras, “es especialmente importante nombrar y reconocer a las personas que, como nosotras, están en la búsqueda de un ser querido. Estas son, en la mayoría de los casos, mujeres”.
¿Por qué omitir, en un mensaje tan relevante como en el que se ha convertido el de los 100 días, a estas mujeres? ¿Se trata de seguir sin reconocer la crisis de desapariciones y, por consecuencia, a todo aquello que circunda a este problema? ¿Cuál es la razón de que en un discurso de una hora de duración no haya existido un gesto hacia estas madres, hermanas, hijas, esposas, más cuando enarbolas una bandera de humanismo y de equidad de género?
Si es tiempo de mujeres, como dice la presidenta, tendríamos que estar todas; porque, aunque no se hallen en el discurso oficial, las buscadoras siguen existiendo.
Y sosteniendo.
X: @perlavelasco
jl/I