Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
La presentación de las primeras 10 acciones de Karla Planter Pérez como rectora general electa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) marca un momento significativo en la historia de la casa de estudios. Su llegada al cargo tiene un peso simbólico, al ser la primera mujer en ocupar la Rectoría, pero también trae consigo peso real sobre la igualdad de género y la erradicación de la violencia en la universidad.
Uno de los principales ejes del plan es la construcción de una administración paritaria, lo que implica garantizar la presencia de mujeres en los espacios de toma de decisiones. Esto no solo contribuye a cerrar brechas de desigualdad estructural en el ámbito académico, sino que también se ha abordado como una exigencia del movimiento feminista en general: la representación efectiva de las mujeres en el poder.
La actualización de los protocolos para sancionar la violencia de género es otra medida esencial, pues muchas veces los procesos burocráticos revictimizan a quienes denuncian. La simplificación de estos mecanismos y la colaboración con la Unidad para la Igualdad son pasos fundamentales para agilizar el acceso a la justicia dentro de la institución.
Asimismo, la implementación de un sistema universitario de cuidados reconoce que la conciliación entre el trabajo y la vida personal es una deuda pendiente con las mujeres, quienes suelen asumir la mayor carga de cuidados.
Otro punto destacable es la inclusión de la materia de perspectiva de género en toda la educación superior, lo que fortalece una visión crítica sobre las desigualdades y fomenta masculinidades no violentas. Estas acciones serían cruciales para transformar las estructuras de pensamiento que perpetúan la violencia machista, esa que ha sido denunciada más de una ocasión en los tendederos universitarios o en las marchas feministas, a veces con nombre y apellido de aquellos que la perpetran.
El reconocimiento de la diversidad sexual en la agenda universitaria también es destacable. Medidas como la construcción de baños neutros y sobre todo la capacitación del personal para la atención de estudiantes trans son avances hacia una universidad realmente incluyente.
Si bien el decálogo aborda problemáticas clave, hay desafíos que requieren una implementación efectiva para que estas medidas no queden en el discurso. Por ejemplo, la consolidación de la agenda de diversidad sexual debe ir acompañada de un monitoreo riguroso sobre la discriminación y violencias que aún persisten en la comunidad universitaria.
Por otro lado, aunque se menciona el fortalecimiento del Centro de Estudios de Género, se debe garantizar que haya recursos, tanto humanos como monetarios, suficientes para su operación.
Finalmente, la memoria histórica de las mujeres en la UdeG es una acción valiosa para visibilizar su papel en la institución, pero sería interesante que este esfuerzo no se limitara a una “línea archivística”, a solo un registro, sino que se traduzca en políticas concretas de reconocimiento y promoción del liderazgo femenino.
El decálogo de Karla Planter muestra un avance significativo en la lucha por la igualdad dentro de la UdeG, pero la implementación y su seguimiento deben ir de la mano de la apertura de las autoridades a la retroalimentación y la crítica de la propia comunidad universitaria.
Estas medidas no solo deben responder a una coyuntura, sino que tendrían que ser un compromiso institucional con una transformación estructural que trascienda el rectorado.
A profundidad.
X: @perlavelasco
jl/I