...
Se indaga a 14 personas por un esquema de triangulación que utilizó empresas fachada para simular contratos y préstamos. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
Francia enfrenta una nueva crisis política tras la derrota del primer ministro François Bayrou en la moción de confianza celebrada este lunes en la...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz son municipios integrados que padecen altos niveles de violencia, que incluyen asesinatos y desapariciones. Durante años han soportado enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan la región y que también se han topado con las fuerzas de seguridad, que en vano han intentado mantener la paz. Son tres localidades en las que grupos criminales pelean con ferocidad el control del territorio para imponer sus reglas. Los vecinos lo que han escuchado de las autoridades de los tres niveles de gobierno son las eternas, incumplidas o falsas promesas de que garantizarán la seguridad, sin que sea cierto. Los habitantes están cansados.
Los tres municipios alteños actualmente se encuentran entre los primeros lugares de Jalisco por su mayor incidencia de personas desaparecidas; es decir, los reportes anuales por cada 100 mil habitantes. Solo en los primeros cuatro meses de este año, hasta el 30 de abril, y de acuerdo con datos oficiales obtenidos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas de Jalisco, luego de Huejúcar, que está en primer lugar, le siguen Encarnación de Díaz y Villa Hidalgo. La Chona tiene una incidencia de 91.8 en cuanto a personas desaparecidas y 11.5 de personas localizadas. En Villa Hidalgo es de 71.7 y 0.0, respectivamente. En el octavo puesto se encuentra Teocaltiche, con 61.1 y 30.5, de acuerdo con el análisis que elaboró el investigador de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero.
Mientras este año la tasa promedio de incidencia en Jalisco es de 40.9, los tres municipios referidos están por encima: La Chona es de 103.2; en Villa Hidalgo, de 75.7, y en Teocaltiche, 91.6.
Encarnación de Díaz se ha mantenido como un municipio regularmente cada año, con mayor incidencia de personas desaparecidas. En 2018 su tasa de incidencia de era de 47.1, cuando el promedio en Jalisco era de 17.2. El año pasado también se mantuvo presente en el cuarto lugar con también 47.1, respecto a personas desaparecidas. La Chona es vecina de municipios golpeados por asesinatos y desapariciones, como Lagos de Moreno.
La percepción de inseguridad en estos municipios debe ser altísima, al ser localidades que tienen el tamaño de tres a cinco colonias de Guadalajara, pero que no son tomadas en cuenta en las encuestas de ese rubro que aplica el Inegi.
Si se desea analizar la seguridad pública, uno de los datos es la incidencia de personas desaparecidas por colonia o por municipio, que revelan indirectamente la protección que reciben los criminales que sorprenden a sus víctimas, las trasladan a un lugar para torturarlas y asesinarlas, y las desaparecen en fosas clandestinas o mediante otras formas, sin que supuestamente ninguna autoridad se entere.
En los tres municipios alteños el gobierno del estado anunció que impulsará una estrategia integral, amplia, que incluye no solamente el rubro de la seguridad, sino otros como educación, cultura, salud y la infraestructura, con una inversión de más de mil millones de pesos. Dudo se pacifique Teocaltiche en mes y medio, como prometió el gobernador Pablo Lemus Navarro. Finalmente, los mejores evaluadores de los resultados serán los propios pobladores.
X: @SergioRenedDios
jl/I