INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Prórroga arancelaria no es buena noticia: Comce Occidente

Foto: Cortesía EFE

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts, advirtió que la prórroga de 90 días en los aranceles impuestos por Estados Unidos no representa una buena noticia para México, ya que prolonga la incertidumbre y frena nuevas inversiones en sectores clave como el automotriz, afectado también por los otros impuestos al acero, aluminio y cobre, así como el del tráfico de fentanilo.

Señaló que esta medida deja en desventaja a México y Canadá, pese a que ambos países han contribuido históricamente a la competitividad de Estados Unidos. Ante este panorama, pidió un golpe de timón en la estrategia de negociación y criticó la falta de transparencia sobre los acuerdos entre la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y el expresidente Donald Trump.

Advirtió que, si México no cambia de rumbo, se podrían imponer aranceles más severos. También pronosticó un impacto negativo en el comercio exterior hacia finales de año, especialmente en las importaciones, y consideró que el adelanto de compras por parte de empresas estadounidenses solo amortigua el efecto temporalmente.

Miguel Ángel Landeros Volquarts también cuestionó la escasa representación de empresarios en las mesas de negociación, más allá de las grandes cámaras, y lamentó que el tema arancelario se haya convertido en un asunto de seguridad con implicaciones políticas derivadas del proceso electoral en Estados Unidos, lo cual juega en contra de México.

fr