...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dicen que no hay elementos suficientes para anular las elecciones...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
Cinépolis retransmitirá cuatro conciertos para Army del 24 de septiembre al 5 de octubre....
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
La Coalición Nacional Sindical de Trabajadores de la Educación (Conste), que tiene presencia en Jalisco, exigió a la Federación la atención a demandas urgentes.
“De las demandas más urgentes que la Conste enarbola está la reinstalación urgente de nuestras compañeras y compañeros que, en el estado de Querétaro, no han sido reinstalados; es una deuda del gobierno progresista de López Obrador. Otras de las demandas es la abrogación de la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la del IMSS de 1997”, explicó Gloria Gómez, integrante de Conste.
Entre las demandas también se encuentra el regreso de los derechos laborales conforme al artículo 123 de la Constitución y restablecimiento de la bilateralidad, la recuperación del salario magisterial y el reconocimiento de antigüedad a las y los maestros cesados, entre otras.
“Tenemos objetivos claros: recuperar los derechos arrebatados, democratizar el sindicato, fortalecer la educación antineoliberal impulsando la nueva escuela mexicana”, mencionó Gómez.
De acuerdo con integrantes de la Conste, se tiene el objetivo de asumir la reconstrucción y la reorganización del movimiento nacional en el marco del sindicalismo autónomo e independiente de partidos políticos, gobiernos, poder económico, mediático o espiritual.
Destacaron que esta coalición se conformó a partir del 14 de diciembre del 2024 en la Ciudad de México, cuando colectivos magisteriales en resistencia de varios estados se conjuntaron debido al abandono de la cúpula sindical y la diferencia de ideas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Mencionaron que actualmente la coalición en Jalisco cuenta con maestras y maestros del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios como Ameca, Tapalpa y Tuxpan, entre otros.
“Convocamos a maestras y maestros activos, jubilados, pensionados, a sumar esfuerzos y a contribuir a construir el nuevo bloque de fuerza popular de gobierno”, agregaron.
ji/I