La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El sexenio agoniza, sólo le resta una quincena a López Obrador como presidente de la República y en materia recaudatoria se podrá retirar tranquilo y satisfecho al haber logrado un aumento de 133.7 por ciento en captación de impuestos en el periodo.
De enero a agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 191 mil 506 millones de pesos, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, cifra histórica y sin aumentar impuestos.
La clave fue el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT, con el que se obtuvieron 21.8 billones de pesos en esta administración, crecimiento nominal de 7.4 billones de pesos, lo cual marca la eficiencia recaudatoria del presente régimen con la aplicación de tres programas: Cumplimiento de obligaciones, Vigilancia profunda y Cobranza coactiva.
Dato interesante es, de acuerdo con el informe tributario de la SHCP, el del padrón de 68.4 millones de contribuyentes en 2018, mientras que para marzo de 2024 fue de 64.6 millones de causantes, de los cuales apenas 0.02 por ciento aportaron 51 por ciento de lo captado.
Estos son los grandes contribuyentes que mucho evadían y todavía evaden o eluden el pago de impuestos y pretenden, a costa del incumplimiento de sus obligaciones fiscales, seguir enriqueciéndose de manera ilícita.
En lo referente a los trabajadores con sueldos y salarios formales, su participación recaudatoria fue de 26 por ciento a pesar de representar 78 por ciento del total de pagadores de impuesto activos.
Esto da una idea del tamaño y la composición del pastel fiscal, mismo que durante la próxima administración deberá seguir siendo afinado para mantener la eficiencia y el aumento en la recaudación de recursos vía impuestos, pues las necesidades del país son muchas y cada vez más exigentes de recursos.
A pesar de todo, no puede eliminarse la posibilidad de establecer una reforma fiscal progresiva que capte más de los ricos para poder lograr una mejor redistribución de recursos.
AHORROS
Por cierto, la Tesorería de la Federación tiene listo un proyecto para reformar la ley que la rige, con el objetivo de poder cobrar con eficiencia y oportunidad las multas que se imponen a los bancos por no pagar a tiempo los impuestos que reciben de los contribuyentes en sus sucursales.
Se tienen detectados 18 mil incumplimientos al mes en promedio, en los cuales no se entregaron los recursos a tiempo o no llegaron a la Tesorería.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I