La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
En los últimos días mucho se ha mencionado en los medios tradicionales que el crecimiento del PIB nacional en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador será menor al de sus antecesores, pero pocos advierten que será la administración en la que mejor distribución de la riqueza se alcanzó.
De acuerdo con la mayoría de los pronósticos, el crecimiento será del 1 por ciento en los últimos seis años, contra 1.9 en el periodo de Peña Nieto; 1.5 en el de Felipe Calderón y 1.8 en el de Vicente Fox, con la diferencia de que en ellos se incrementó la pobreza en el país.
En estos seis años el poder adquisitivo de los salarios en México se duplicó y su valor en dólares se ubicó en el cuarto lugar de las naciones latinoamericanas, cuando en la administración anterior nos encontramos en el último lugar de la región.
Además, se logró sacar de la pobreza a 9.5 millones de mexicanos y la pobreza laboral disminuyó de 35.8 a 35 por ciento, la más baja en décadas.
Esto significa que se logró una mejor distribución de la riqueza, aun cuando las grandes empresas del sector privado obtuvieron pingües ganancias.
Falta mucho por recorrer en este camino de equidad económica, pues tan sólo el 1 por ciento de la población posee 41.2 por ciento de la riqueza nacional, mientras que 64.2 por ciento de los hogares tiene menos de 50 por ciento de la riqueza neta.
El próximo gobierno deberá definir políticas claras para reducir más la desigualdad, que sigue siendo insultante. Los programas sociales ayudan para mejorar la distribución de la riqueza, pero no son suficientes, mejorar el esquema productivo y la aportación fiscal será indispensables.
AHORROS
Como fin de sexenio, López Obrador decretó la creación de la nueva Área Natural Protegida Felipe Carrillo Puerto, con 2 mil 387 hectáreas en el estado de Quintana Roo.
Con esta acción se expropian los predios de explotación minera de Vulcan Materials, empresa estadounidense que amenaza con demandas contra el gobierno de México.
Vulcan Materials mantuvo la explotación de materiales para la construcción durante décadas con concesiones que fueron venciendo desde 2017 sin ser renovadas.
El litigio será largo y buscará una indemnización millonaria que la administración por iniciar de Claudia Sheinbaum deberá enfrentar porque no corresponde. Serán juzgados internacionales a los que apelará la empresa extranjera, habrá que estar atentos a ver qué sucede.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I